Seremi de Salud decomisan e iniciarán sumarios a locatarios de Feria Fluvial en Valdivia

spot_img

Con decomiso y desnaturalización de mariscos y pescados finalizó la fiscalización de la Autoridad Sanitaria, actividad encabezada por el seremi de Salud, doctor Richard Ríos quien lamentó que todavía algunos locatarios persistan en malas prácticas que ponen en riesgo la salud de la comunidad. La autoridad explicó que se registraron productos con temperaturas sobre la norma, además de mariscales crudos, lo que representa un peligro en especial en la época estival

Por su parte, el encargado de la unidad de alimento y zoonosis de la Seremi de Salud, fiscalizador Víctor Gangas precisó que se iniciaran cuatro sumarios a locatarios identificados y que incumplieron con la norma que establece el resguardo a la cadena de frío, garantizando con ello la calidad del producto.

INTOXICADOS

La autoridad recordó que a la fecha se han registrado 50 intoxicaciones alimentarias, la mayoría por consumo de mariscos crudos, de las cuales sólo un paciente ha requerido hospitalización para su hidratación.

Recodó que de las muestras analizadas por el Laboratorio Ambiental de la Seremi se ha registrado la presencia del Vibrión Parahemolítico en las agua de la costa norte de la región al igual que en el resto del país, razón por la cual hay que ser más rigurosos en las medidas preventivas.

RECOMENDACIONES

Bajo el lema “ Elige Prevenir” siguiendo los consejo acerca de consumo seguro de mariscos, la autoridad reitera de el limón no cuece los alimentos, que estos productos se deben hervir al menos 5 minutos antes de consumirlos.

Además se deben mantener refrigerados hasta la cocción, con una temperatura a menos de 5 grados C. Aclaró que se debe evitar contaminación cruzada, separando los alimentos crudos de los cocidos, limpiando los utensilios y superficie. Por último comprar y consumir mariscos sólo en lugares autorizados.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img