Difunden alcances de la Nueva Ficha social con Dirigentes de campamentos

spot_img

En la región el 61% de las personas que posee la Ficha de Protección Social ha iniciado el proceso a la nueva Ficha, y sólo lo ha finalizado el 25% de ellos.

En la sede Fuerzas Unidas ubicada en el campamento Girasoles de Valdivia, la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas comenzó con la ronda de reuniones informativas con los dirigentes de todos los campamentos, a fin de instruir acerca de los alcances que tendrá tanto la implementación de la Nueva Ficha Social, como del Ingreso Ético Familiar.

En relación a los objetivos de estas reuniones la autoridad manifestó que previamente se detectó que existe lentitud en la realización de los trámites que conlleva la nueva Ficha Social, siendo preocupante para el servicio puesto que “este es un instrumento que dirige a las familias más vulnerables los esfuerzos de las políticas públicas que impulsa el Ministerio de Desarrollo social y el Gobierno, por ello debemos conocer en terreno si están realizando el trámite del nuevo encuestaje”, reiteró la Seremi Loreto Cabezas.

En la visita, se hizo presente la autoridad regional acompañada de las encargadas regionales de Ficha Social e Ingreso Ético Familiar, las que analizaron las situaciones particulares de los vecinos y viendo las formas de organización y acciones que se deberán optar para facilitar los procesos, junto con entregar la información respecto de los nuevos beneficios y cómo optar a ellos.

Silvia Poblete, dirigente del sector señaló que “a campamentos es difícil que baje la información correcta, pero esta reunión que tuvimos fue muy buena, despejamos muchas dudas que teníamos”, destacó. De la misma forma. resaltó el hecho que los cambios que se señalaron en torno a la nueva medición serán vitales para el mejor enfoque de los recursos, “antes otras personas recibían los beneficios y nosotros nada”, manifestó Silvia.

Desde la seremia de Desarrollo Social se ha generado un plan de trabajo que busca hacer reuniones con los dirigentes de cada campamento para que conozcan los nuevos procesos e implicancias; dado que la actual ficha de protección social perderá su vigencia dentro de este año 2013 y las personas que no hayan realizado el trámite del nuevo encuestaje dejarán de recibir sus beneficios.

Es por ello, se ha señalado a la Nueva Ficha Social como un instrumento que logrará graficar de mejor manera la realidad de las familias, midiendo no sólo el ingreso que puedan tener, sino que también sus gastos por ejemplo en medicamentos en caso haya algún familiar dependiente de estos; patrimonio; y uso de bases de datos de otros servicios públicos, para la verificación de los antecedentes entregados por las familias, pudiendo verificar su veracidad los que ayudará a focalizar de mejor forma los recursos en cuanto a políticas sociales.

A la fecha en la Región de Los Ríos un 61% de las personas que poseen la Ficha de Protección Social ha iniciado el proceso a la nueva Ficha, y sólo el 25% de ellos lo ha finalizado. Según se manifestó por lo profesionales estos valores representan un grado de lentitud en relación al cronograma programado por el Ministerio, por lo que se hace presente realizar el llamado a “que cada familia que posea Ficha de Protección Social concurra a las oficinas de los Departamentos Sociales de las municipalidades de la comuna a la que pertenecen”, resaltaron desde la oficina ministerial.

———-

Luis Felipe Leiva P.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img