Felipe Mansilla: Una promesa del fútbol unionino

spot_img

Felipe Mansilla y su madre Verónica

Es medio día el sábado cuando en la población Los Ríos, Felipe Mansilla Delgado, un joven de 14 años, prepara su maletas para viajar a Santiago en medio del nerviosismo y la ansiedad. No es para menos, ya que en el reciente mundialito fue una de las figuras destacadas recibiendo una invitación formal de Universidad Católica para probarse en ese club deportivo y, de resultar favorecido, ser una de las figuras de las divisiones inferiores de los cruzados.

Felipe, es alumno del Liceo Industrial y se prepara para cursar segundo medio. Juega por el club Ernesto Saldivia desde los nueve años, aunque el año pasado se integró a la escuela de fútbol de Centenario. Fue uno de los seleccionados unioninos en el reciente mundialito, vistiendo la casquilla número 10, jugando como volante de creación.

El año pasado jugó en el campeonato nacional serie sub 13 realizado en Machalí, y allí ya «le había echado el ojo» el veedor de los cruzados, el que nuevamente lo vio jugar este año y concretó la invitación.

Es su madre, Verónica Delgado, la que nos cuenta que su papá lo ha ayudado poco, salvo ahora para el viaje que ha colaborado. Fue la pareja de ella, Erwin Cadagán, quien lo inició en el fútbol y lo entrenó, y también dice que ha recibido el apoyo y motivación de su abuelo paterno.

Felipe: ¿Cómo se gestó la invitación de Católica?
«Cuando estábamos jugando el mundialito, mis compañeros sabían lo que estaba pasando, pero no me decían nada. Fui el último en enterarme, no lo esperaba, porque el veedor de Católica, Alfonso Garcés, precisamente me había visto y se lo dijo al entrenador. El me había visto el año pasado en Machalí, y dicen que desde ese tiempo me tenía en observación y ahora se concretó la invitación».

¿Sabías que eras observado?
«Este era mi primer mundialito, no habíamos entrenado mucho, pero cuando jugamos con Católica yo no sabía pero si el entrenador, y el me instruyó  que jugara muy libre, por lo que di buenos pases, hice buenas jugadas, disputé pelotas, aunque el arbitraje fue bastante injusto, pero entiendo que jugué bien y eso valió para recibir la invitación».

¿Cómo calificarías esta oportunidad que se te ha entregado?
«Bueno, creo que es una experiencia muy buena, no me lo esperaba, pero haré todo mi mejor esfuerzo para responder con el fin de quedar. Considero que futbolísticamente estoy bien, y todo el resto va a depender de de los exámenes a los que voy a ser sometido, entre ellos el de muñeca para ver cuánto más voy a crecer».

Por su parte, su madre Verónica, espera que él esté tranquilo, sin preocupaciones. Al tiempo que nos cuenta cómo recibió la noticia de la invitación. «La noche que fueron eliminados él lloraba mucho, así que cuando llegamos a casa Erwin le tenía guardada la sorpresa y le pasó el papel de la invitación, por lo que se le pasó la pena y de allí se alegró».

Orgulloso, Felipe muestra el papel de la invitación, firmado por Alfonso Garcés, en el que se indica que es una invitación para «un período de entrenamiento para observar las cualidades futbolísticas en forma detallada».

Verónica:¿Cómo han organizado el viaje?
«En principio yo no iba a ir porque somos cuatro lo que debíamos viajar y era mucho dinero, pero los amigos y la familia comenzaron a apoyarnos y a reunir los recursos para el viaje. También nos ayudó la concejal Herty Báez, y tenemos comprometida la ayuda del Gobernador Eduardo Hölck. A todos les agradecemos el apoyo recibido, porque de otra manera el viaje no sería posible ya que no tenemos esos recursos disponibles por nosotros mismos».

Mientras la lluvia se deja caer sobre la ciudad, Felipe Mansilla, continúa preparando su viaje. Hoy lunes ha comenzado su entrenamiento en Universidad Católica y dentro de una semana se conocerá cuál será el futuro de este joven humilde, que tiene la oportunidad que a pocos se le brinda para demostrar su talento en clubes de las ligas mayores.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img