SAG liberó Pudú en la Reserva Costera Valdiviana

spot_img

La especie fue rescatada por personal de la reserva y se recuperó en el Cerefas de la UACh.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Los Ríos, junto a la Gobernación Provincial de Valdivia, el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (Cerefas) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y The Nature Conservancy (TNC) liberaron un ejemplar de pudú en la Reserva Costera Valdiviana.

La actividad se desarrolló luego que la especie se recuperara satisfactoriamente en el Cerefas de la UACh, gracias a la rápida acción de rescate realizada por el personal de la reserva perteneciente a TNC, una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad y el medio natural.

“Esta liberación es una actividad que nos enorgullece como Servicio, ya que así aseguramos la preservación del Pudú, especie protegida por la Ley de Caza, ya que se encuentra en peligro de extinción, como consecuencia de la transformación de su hábitat, la caza indiscriminada y el ataque de perros asilvestrados”, aseguró la Directora Regional subrogante del SAG, Pilar Gómez.

En este sentido, el gobernador suplente de la provincia de Valdivia, Juan Enrique Hoffmann, se refirió a la realidad regional respecto de esta especie. “El 70% de los pudúes que son rehabilitados en el Cerefas fueron atacados por perros asilvestrados, mordeduras que causan la muerte a la mitad de los ejemplares rescatados, por lo que esta realidad es una gran preocupación para nosotros como autoridades”, informó.

Otro aspecto a destacar es que el ejemplar fue liberado con un radio collar que permitirá monitorearlo. “En esta reserva tenemos el hábitat propicio para el pudú, con gran cantidad de bosque nativo y mínimas amenazas, para que se pueda seguir preservando la especie”, declaró la coordinadora de Guarda Parques de la Reserva Costera Valdiviana, Solange Zamorano.

“Como Servicio muy satisfechos por el gran trabajo que estamos realizando junto a otras entidades para preservar la fauna silvestre. Además, cada día vemos que la comunidad toma mayor conciencia en este sentido, lo cual es muy positivo”, subrayó la titular del SAG.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img