Sobria ceremonia de conmemoración de 192 años de La Unión

spot_img

La lluvia obligó a cambiar de lugar la realización de la ceremonia la que se efectuó en la plaza de la cultura.

En la ocasión se distinguió al nuevo hijo ilustre de la comuna, Alejandro Pardo Poveda.

Con la promesa de revivir el ansiado proyecto de polideportivo y recinto de eventos para La Unión, la alcaldesa de esta ciudad, María Angélica Astudillo, pronunció su discurso en el acto de celebración de un nuevo aniversario de la capital provincial del Ranco.

Una nublada y lluviosa mañana fue el marco de la ceremonia de conmemoración de los 192 años de vida de la ciudad de La Unión, la que se efectuó este medio día en la plaza de la cultura, debido a las condiciones climáticas imperantes en la zona.

El acto de celebración contó con la presencia del Intendente subrogante,  Cristian Cancino; la gobernadora suplente del Ranco, Delia Rojas; el diputado Enrique Jaramillo, además de otras autoridades regionales, provinciales y comunales que estaban especialmente invitados.

La ceremonia incluyó la presentación del coro polifónico de La Unión, además de la brillante presentación de una familia de chinchineros que se presentaron al cierre del acto.

Uno de los momentos más trascendentes fue el nombramiento como hijo ilustre de Alejandro Pardo Poveda, quien se destacó por su servicio a la comunidad en el Cuerpo de Bomberos y otras instituciones de esta ciudad. Los destacados méritos de Pardo Poveda, hicieron que el Concejo Municipal de manera unánime lo distinguiera como nuevo Hijo Ilustre.

Al recibir el galardón, el homenajeado destacó el importante apoyo de su familia en todas las labores que desarrolló y que lo hicieron acreedor del galardón. Asimismo, agradeció al Concejo Municipal la honra concedida, señalando que «simplemente el cumplió con su deber, sin esperar distinciones». Hizo énfasis en el hecho de que si volviera a nacer volvería a hacer las mismas cosas, a cumplir los mismos servicios, a cumplir el mismo destino.

DISCURSO ALCALDESA

En su intervención, la alcaldesa Astudillo agradeció la forma en que recibió el municipio señalando que: «Hemos recibido de la administración anterior una cuenta municipal ordenada, sin mayores deudas, por lo que hago público agradecimiento a mi colega ex alcaldesa señorita Hilda Carvallo Gómez».

Luego de ello, hizo énfasis en el hecho de que esta ciudad ha sido postergada en el plano regional, estando en el penúltimo lugar de inversión, siendo la segunda ciudad en importancia de la región de Los Ríos. «Pedimos a las autoridades regionales, equidad tantas veces anunciada, y siendo portavoz del clamor de mi ciudad, La Unión no ha sido favorecida en la distribución de los recursos del Gobierno Regional a sus comunas: Nos hemos sentido postergados». En la misma línea, la autoridad comunal acotó que «La Unión no puede esperar el término de las obras de arrastre de la Región. Queremos insertarnos hoy en la ruta de progreso que nos corresponde».

Luego detalló las tareas que en dos meses de gobierno comunal se ha propuesto con los miembros del Concejo Municipal, especialmente en educación, salud, deporte e infraestructura.

En educación, la alcaldesa destacó la materialización para este año del proyecto de la Escuela de la Cultura y Difusión Artística, y anunció que ha iniciado conversaciones con ejecutivos de una casa de estudios para traer a la ciudad un sede de educación superior.

En materia de salud, se refirió a la construcción del nuevo consultorio, pero dijo que pese a los reiterados anuncios de las autoridades políticas de la construcción del hospital de La Unión, aún no existe el proyecto, según le informaron desde el propio Ministerio de Salud. «El estudio del diseño se haría para este año, para luego ser considerada esta obra en el presupuesto del próximo año, vale decir recién el 2014», dijo en su intervención, al tiempo que señaló que junto al Concejo seguirán luchando hasta que se concrete el anhelado proyecto hospitalario.

En lo referido al deporte, dijo que se retomaron las conversaciones con ANCHILE, para la compra de un terreno para construir un nuevo espacio deportivo que responda a las sentidas necesidades de la comunidad, pero que deberán esperar la respuesta de los ejecutivos de la empresa desde Japón. También dijo que insistirán en los gimnasios de sectores rurales como Choroico, Puerto Nuevo, Los Esteros, proyectos que se comprometió a re postular. Asimismo, se refirió al proyecto de un polideportivo recordando que»El proyecto polideportivo, que incluye el tan anhelado centro de eventos, de importancia suma ya que La Unión no cuenta con este tipo de recinto. Hay que recordar que este proyecto estuvo aprobado  en el Gobierno Regional, pero no se concretó», acotó la alcaldesa.

En infraestructura, María Angélica Astudillo dijo que contempla la reactivación de los proyectos de la construcción de los cuarteles policiales de Carabineros y PDI y nuevas oficinas para INDAP, entre otras varias iniciativas.

La ceremonia concluyó con la aplaudida presentación de los chinchineros.

[nggallery id=1102]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img