Los alumnos que ingresan a primer año de Educación Superior, que no fueron seleccionados en esta primera asignación y que consideren que cumplen con los requisitos académicos y socioeconómicos para optar a ellos, pueden acogerse al proceso de Apelación que estará vigente hasta el 12 de marzo en la web www.becasycreditos.cl
2 mil 143 beneficios, entre becas y Crédito del Fondo Solidario, ya fueron asignados por el Ministerio de Educación en la región de Los Ríos, para jóvenes que ingresan a su primer año de carrera, los cuales podrán financiar sus estudios superiores gracias a las ayudas estudiantiles del Estado. Así lo informó el seremi de Educación, Carlos Crot, quien hizo un llamado a quienes no fueron seleccionados en esta primera entrega de resultados, a que se acojan al proceso de apelación.
A nivel nacional fueron más 78 mil becas de arancel entregadas para este 2013, donde más de 68 mil son becas de arancel, y sobre 10 mil corresponden al Fondo Solidario.
El seremi recalcó que estos beneficios están llegando a los alumnos y familias que más requieren de estas ayudas estudiantiles. “Los datos arrojados indican que un 88,1% de las ayudas estudiantiles fueron otorgadas a los alumnos de los tres primeros quintiles, es decir para las familias de más escasos recursos y clase media (67% para estudiantes de los dos primeros quintiles y 21,1% para alumnos del tercer quintil). En tanto un 11,1% fueron asignaciones para estudiantes del cuarto quintil”.
En ese sentido, Crot manifestó que “el Gobierno está dando respuesta a las necesidades de las regiones, lo cual queda claro con la asignación de estas becas y créditos en un 70% a jóvenes de regiones. No queremos que ningún estudiante con mérito quede fuera de la educación superior porque no cuenta con los recursos económicos. Como Mineduc estamos empeñados en cambiarle la cara a la educación chilena, apuntando a una educación de calidad y en igualdad de oportunidades en todos sus niveles”.
En cuanto a la distribución por tipo de instituciones, un 50% del total de beneficios otorgados están dirigidos a jóvenes matriculados en universidades del Consejo de Rectores (CRUCH); un 18% para alumnos de centros de formación técnica, un 17% para estudiantes de institutos profesionales y un 14,7% para postulantes a universidades privadas.
La máxima autoridad regional de Educación, indicó que estos resultados, disponibles en www.becasycreditos.cl, corresponden a una primera entrega del proceso, ya que hasta el 12 de marzo, los alumnos que no hayan sido seleccionados para acceder a becas o créditos, y consideren que cumplen con los requisitos académicos y socioeconómicos para optar a ellos, pueden acogerse al proceso de Apelación.
Finalmente, para todos aquellos alumnos que ingresan a primer año, y que por diversos motivos no pudieron o no alcanzaron a postular en el proceso que se desarrolló a fines de 2012, se abrirá un período extraordinario de postulaciones entre el 4 y el 22 de marzo. Las inscripciones se realizarán nuevamente a través del portal www.becasycreditos.cl.
—
Daniela Rosas Fernández