Segunda Semana del Cine de La Unión prepara variado programa de actividades

spot_img

El evento cinematográfico se llevará a cabo entre el 18 y el 22 de marzo. Contará con dos salas de exhibición, talleres abiertos a la comunidad unionina y una variada parrilla programática.

Con el objetivo de ofrecer espacios para el cultivo del cine como disciplina y llevarlo a la enseñanza, el Centro Cultural de La Unión y el Gobierno Regional de Los Ríos invitan a participar de la segunda versión de la Semana del Cine de La Unión.

Durante los cinco días, se impartirán talleres de actuación cinematográfica, escritura de guión y de animación, en el que se trabajará particularmente con muñecos. Todos estos talleres son gratuitos y serán dictados por reconocidos realizadores chilenos.

Los lugares de exhibición serán el Colegio Alemán y la Escuela de La Cultura y Difusión Artística. Los horarios de las funciones están repartidos entre las 20 horas para el Colegio Alemán y las 18 horas en la Escuela de La Cultura y Difusión Artística.

La parrilla programática está compuesta por películas chilenas, documentales y animaciones nacionales e internacionales, algunas de las cuales serán análizadas por el Cineclub La Unión en dependencias de la Escuela de La Cultura y Difusión Artística.

Entre las cintas escogidas para este año destacan la última película de Raul Ruiz «La Noche de Enfrente» (2012), El Salvavidas (2011), Hija (2011), Manuel de Ribera (2009), entre otras.

La Semana del Cine nace de la inquietud de un grupo de cinéfilos por revivir la disciplina en la ciudad, no sólo como espectadores, sino también como creadores, la idea es que los jóvenes aprendan con ayuda de los talleres a crear sus propias obras y que luego de la semana del cine, se elija un guión para realizarlo durante el año, señala la productora del evento, Tamara Ocampo.

“Antiguamente en La Unión había cine y hoy es una actividad muy recordada por la gente adulta. Pero, para las nuevas generaciones es raro escuchar estas historias ya que no hay eapacios para el cine desde aproximadamente el año 90”, recalca la productora.

A partir de la primera Semana del Cine, realizada el 2012, el movimiento en torno a él cambio rápidamente. Durante el año se creó el Cineclub La Unión, que realizó tres ciclos de cine en la Escuela de La Cultura, otorgando un espacio para la reflexión y el análisis de esta disciplina. La comunidad unionina ha reaccionado bien a estas inciativas, participando de estos encuentros en torno al cine, demostrando el gran interés que se tiene en ella y la falta de espacios e iniciativas para desarrollarla, comenta Tamara Ocampo.

Para conocer más detalles de la programación y las actividades que se desarrollarán en el marco de la Segunda Semana del Cine de La Unión, invitamos a visitar la página del evento www.semanadelcine.cl su facebook Semana del Cine y a seguir su twitter @semanadelcine a través de estos soportes podrán actualizarse sobre las novedades y acontecimientos asociados a esta nueva versión del evento cinematográfico.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img