INJUV Los Ríos incentiva el deporte aventura en jóvenes de residencias

spot_img

A través del programa Casa Integral de la Juventud, 15 jóvenes participaron en taller de trekking realizado en el Parque Oncol.

Jóvenes de los hogares Villa Huidif y Niño y Patria participaron en el primer taller de trekking realizado por el Instituto Nacional de la Juventud, cuyo objetivo fue incentivar el deporte aventura, así como entregar herramientas que permitan a los jóvenes fortalecer habilidades como el compañerismo y el cuidado al medioambiente.

La actividad tuvo como escenario el Parque Oncol, donde liderados por un monitor con experiencia, los participantes pudieron recorrer diversos senderos y conocer la vegetación característica de la Selva Valdiviana.

La directora regional del INJUV, Mónica Jara, destacó la iniciativa que busca “brindar mayores oportunidades, promoviendo la inclusión. En el taller participaron 15 jóvenes de residencias colaboradoras del Servicio Nacional de Menores, lo que responde a un trabajo en alianza que hemos establecido con organismos públicos y privados que nos permitirán ampliar nuestra cobertura”.

En tanto, el director regional del Sename, José Miguel Proboste, señaló que “para el Servicio Nacional de Menores, el poder contar con una alianza regional con el Instituto Nacional de la Juventud resulta del todo importante y estratégico, ya que nos permite entregar a nuestros jóvenes actividades según sus necesidades y preferencias, además de darles un fuerte sello local. Por otro lado, destacar que este tipo de actividades contribuyen positivamente en el proceso de formación de nuestros jóvenes.”

El taller de senderismo contó con la colaboración de ARAUCO, en el marco del programa de vinculación territorial del Bosque Valdiviano Oncol, en donde diversos grupos de interés conocen los planes de conservación de este bosque endémico. Al respecto, el subgerente de Asuntos Públicos de ARAUCO, Juan Anzieta, precisó que “Oncol es hoy una de las reservas de bosque valdiviano más importantes del mundo y forma parte de la identidad de nuestra región, por lo que la actividad educativa y recreativa desplegada por INJUV contribuye en la lógica de empoderar a las nuevas generaciones con el valor de la biodiversidad regional”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img