Seremi (s) de Educación visitó Escuela Las Animas tras evacuación por emergencia

spot_img

Hasta la Escuela Nº 39 de Las Ánimas de Valdivia llegó la seremi (s) de Educación, Vivien Turner, luego de que fuera evacuada por Bomberos y Carabineros ante la presencia de fuertes olores.

El hecho se produjo a las 10.00 horas en el pabellón preescolar del establecimiento, de donde emanaba un olor a combustible. Según lo informado, lo ocurrido se produjo debido a que se depositó algún tipo de solvente que ingresó a la red de alcantarilla, percibiéndose estos olores que alertaron a los docentes, y quienes comenzaron de inmediato la evacuación.

La seremi (s) de Educación, destacó la respuesta inmediata y eficaz de Bomberos, Carabineros y de Servicio de Atención Médica de Urgencia que llegó al lugar a atender a algunos alumnos que manifestaron molestias menores como dolor de cabeza y estómago. “Concurrimos al establecimiento para cerciorarnos en primer término, de la salud de los estudiantes. Puntualmente seis alumnos de 5º y 7º básico tuvieron algunos síntomas menores tales como mareos y dolores de estómago, quienes fueron oportunamente atendidos por personal médico. Queremos llamar a la calma y recalcar que no hay peligro de ningún tipo ni de emanación tóxica que pudiera comprometer la salud de la comunidad escolar”.

Asimismo, Turner fue enfática en señalar que los alumnos y alumnas de prebásica , que se ubican en el sector donde se produjo el olor, se encuentran en perfectas condiciones de salud y en clases normales. “ Con satisfacción constatamos en el establecimiento, entrevistando al director y al inspector, que funcionó muy bien el plan de evacuación de la escuela. Actuaron con mucha serenidad, y prudencia, ya que a los dos minutos el procedimiento estaba realizado. Queremos felicitar a la comunidad por la preparación en esta evacuación, donde los alumnos, docentes, asistentes y auxiliares se desenvolvieron con mucha responsabilidad y de forma preventiva. Ese es el énfasis que nosotros como Mineduc queremos potenciar en las comunidades escolares, que exista una cultura preventiva cada vez más fuerte y siempre preparada”.

Daniela Rosas Fernández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img