La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno informó que desde este viernes 22 de marzo, estarán abiertas las postulaciones al Fondo de Iniciativas Locales para Organizaciones Sociales. El periodo para presentar proyectos en formato papel se extenderá hasta las 13 horas del 12 de abril, y a través de internet hasta el 22 del mismo mes.
En esa línea, el seremi (s) de Gobierno, Cristhian Cancino indicó que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha creado este Fondo focalizado en aquellas organizaciones que presenten iniciativas de carácter local. En virtud de aquello, es que el Ministerio convoca a las organizaciones sociales a presentar sus proyectos al concurso público para asignar los recursos, el que tendrá como objetivo primordial favorecer el fortalecimiento, autonomía y sustentabilidad de las organizaciones sociales y sus redes”, dijo.
Cabe señalar que el concurso 2013 financiará dos tipos de iniciativas; Proyectos de Fortalecimiento, los cuales podrán obtener un monto máximo de hasta $1.500.000 y Proyectos de Mejoramiento de Infraestructura Social, adjudicándose una cantidad de hasta $800.000. Sin embargo, para las comunas de Lago Ranco, Los Lagos, Paillaco y Río bueno, se les otorgará un incentivo económico adicional de $500.000, pudiendo optar a una cifra máxima de $1.300.000, debido a su situación de ruralidad superior al 50%.
Postulación
Antes del proceso de postulación, todas las organizaciones deberán encontrarse inscritas en el Registro Central de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos. Para hacerlo, es necesario registrarse en la página www.registros19862.cl.
Una vez realizado este trámite, los interesados podrán postular vía online, a través del sitio web www.fondodeiniciativaslocales.gob.cl., o de manera escrita, descargando el formulario desde la misma página, y una vez completado e impreso, se deberá presentar en la Seremi de Gobierno de Los Ríos.
Además, según explicó el vocero regional, quienes pueden acceder a este beneficio son “las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias territoriales y funcionales, reguladas por la Ley Nº19.418; asociaciones y comunidades indígenas, reguladas por la Ley Nº 19.253; corporaciones y fundaciones de derecho privado; Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Desarrollo, reguladas por el D.S. Nº 292, del Ministerio de Justicia, de 1993, y finalmente las organizaciones deportivas reguladas por la ley N° 19.712”, aseguró Cancino.
—–