Ministra de justicia Patricia Pérez inaugura SML en Valdivia

spot_img

A partir de ahora las pericias de alcoholemia se realizarán en la Región de Los Ríos, gracias a la implementación del nuevo laboratorio del SML de Valdivia, que permitirá disminuir los tiempos de respuesta entre 3 a 4 semanas, aproximadamente.

Esto en el marco del proyecto de remodelación y construcción de nuevas áreas para esta sede, cuyas instalaciones fueron inauguradas este lunes por la ministra de Justicia, Patricia Pérez Goldberg; el director nacional del SML, Dr. Patricio Bustos Streeter; la directora regional del organismo forense, Patricia Behne Haberland, más autoridades de la zona.

La iniciativa contempló además la dotación de nuevas tecnologías, buscando potenciar la sede valdiviana como cabecera regional.

También se habilitó un laboratorio de Bioquímica y otro para realizar análisis toxicológicos, incluyendo screening de drogas de abuso y determinación de monóxido de carbono, entre otras pericias.

La secretaria de Estado señaló que «hoy día estamos inaugurando la remodelación de la sede de Valdivia, que ha sido una prioridad para nosotros como Ministerio de Justicia y por ende del Presidente de la República, el poder entregar un servicio a la justicia que sea más oportuno y de mayor calidad”.

Añadió que «es por eso que desde el año 2010 a la fecha el presupuesto del SML ha crecido en un 11.9%, que supera la media del crecimiento presupuestario de los servicios».

Para el Dr. Patricio Bustos, esta nueva sede busca mantener la “transparencia, idoneidad, estandarización, acreditación y calidad de nuestros procesos, y para eso nosotros tenemos que poner los mejores elementos desde el punto de vista de infraestructura y de personal. Todo ello para reforzar el concepto de red forense, que actúa a nivel nacional, moviendo recursos según las necesidades, ya sea por eventos como terremotos, un incendio, accidentes o un caso especialmente complejo”. Para ello destacó la construcción de esta nueva sede, que junto con la futura instalación de un SML en La Unión, buscan potenciar la labor pericial en la región. “Esto es mejorar el acceso a la justicia, y contribuir a que esta región sea más sólida desde el punto de vista institucional”.

El proyecto tuvo como objetivo mejorar las dependencias existentes, principalmente aquellas destinadas a uso administrativo y atención al público.

El edificio cuenta hoy con cómodas salas de espera para sus usuarios, además de amplias áreas para pericias Clínicas, donde se construyeron nuevos box, al igual que para toma de muestras.

En total son 581 mt2 de superficie intervenida. Esta obra, que va en beneficio de toda la comunidad regional, cuya cobertura alcanza más de 370 mil habitantes, fue financiada mediante fondos regionales, con un costo estimado de $620.100 millones.

El intendente Azurmendi, valoró el aporte del Gobierno Regional que hizo posible remodelar el SML, financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y destacó el aporte en infraestructura que significa para la Región estas nuevas dependencias, «Se trata de una obra importante para uno de los servicios más significativos de la región, ésta es la respuesta del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a una necesidad de la comunidad que era mejorar y potenciar la labor del organismo forense en los Ríos.»

Finalmente el seremi de justicia Alejandro Paredes indicó que “con esta remodelación del SML y las dependencias Servicio de Registro Civil e Identificación, la Región contará con todas las oficinas centrales de los servicios de Justicia, nuevas y remodeladas”.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img