Balance turístico de la temporada estival mantiene cifras records

spot_img

La evaluación de la actividad turística del verano, que se inserta en la Política Regional de Turismo, se efectuó en la Casona Cultural de Panguipulli, congregando a autoridades, empresarios del rubro, y a la comunidad.

La Región de Los Ríos tuvo 308 mil 814 visitantes, con lo que aumentó en 7,37% respecto a 2012, según informó Sernatur Los Ríos.

Para el Intendente de Los Ríos, Henry Azurmendi, el realizar la presentación del balance estival en la comuna de Panguipulli responde a un esfuerzo por descentralizar, “los datos son positivos, 308 mil visitantes en la última temporada, lo que nos deja bastante satisfechos por todo el trabajo realizado tanto por Sernatur, los servicios públicos relacionados y municipios, pero por sobre todo por lo que han hecho nuestros emprendedores y empresarios de la Región”, subrayó.

En el mismo sentido, la Directora Regional de Sernatur, Paulina Steffen, dijo que “estamos contentos por entregar buenas cifras y además porque se destaca el trabajo municipal y de los emprendedores y empresarios que han apostado por el turismo y poder apoyarlos, ordenar la inversión pública, y fortalecer nuestros productos turísticos tanto a nivel nacional como internacional”, dijo Paulina Steffen, Directora Regional de Sernatur.

A lo que agregó: “La apuesta es a disminuir la estacionalidad, que durante todo el año nos visiten turistas nacionales y extranjeros, aumentando la calidad de la oferta turística y el ingreso de recursos por los gastos de los turistas”.

Sietelagos con la mayor ocupabilidad en febrero

La tasa de ocupación más alta en Chile en febrero la obtuvo el destino Siete Lagos (97,3%), ubicado en la comuna de Panguipulli. Valdivia también fue uno de los destinos turísticos con mayor ocupabilidad (96,2%), y la Cuenca del Lago Ranco (91,2%).

Aquello fue destacado por los empresarios turísticos. “Cuando se tienen logros como estos hay que celebrarlos y difundirlos. Cuando uno se propone un sueño hay que tratar de alcanzarlo, estamos desarrollando no solamente una comuna turística, sino que una Región completamente turística”, recalcó la Presidenta de la Asociación de Turismo y Comercio de Neltume, Tircia Montero.

Ante todo, el alcalde de Panguipulli, René Aravena, acotó, “una de las partes más importantes de las iniciativas o proyectos es la evaluación, el año pasado Panguipulli obtuvo el cuarto lugar de los destinos turísticos más visitados por chilenos, y este año en febrero en cuanto a ocupabilidad estamos en el primer lugar. A pesar del caos que había en el centro de Panguipulli debido a la pavimentación de sus calles llegó mucha gente, y eso significa que las políticas no van en mal camino, que los esfuerzos que hace el municipio con Sernatur van bien encaminados”.

38,1% más de gasto

En el balance de temporada 2013 otro dato que se destaca es el total de trabajadores directos del sector (temporales y permanentes) donde hay 3 mil 67 personas. Esto considerando que cada empleo directo genera tres indirectos, calculándose 9 mil 201 trabajadores adicionales, siendo el total entre directos e indirectos de 12 mil 268 (22% de aumento).

Referente a la permanencia de quienes visitan la Región de Los Ríos los turistas se quedan en promedio 5,4 días. Al comparar con 2012 se bajó de un 14% a un 7% los turistas que permanecen un día y de subió de 25% a un 35% las personas que están entre 5 a 7 días.

En tanto, la forma de viajar es fundamentalmente en familia, la que alcanza el 64% de los turistas, frente al 4% de quienes viajan solos y un 9% que lo hace con amigos. La mayor variación es dada por las parejas (tipo de viajeros) que sube de 2012 a 2013 un 7%.

En total, hubo 77 mil 203 grupos de viajes que dejaron ingresos por $86.863.976 millones de dólares, produciéndose, a un año, un alza de 38,1% de gasto.

Asimismo, el gasto diario ponderado por grupo de viaje, al igual que el periodo anterior, se sitúa en torno a los 100 mil pesos, concentrándose el 56% de los casos (de los grupos de viaje) el gasto total por la estadía entre los 351 mil pesos y el millón de pesos.

Finalmente, la evaluación de los propios turistas de los servicios pondera con el mayor puntaje a la amabilidad de la gente (49% Muy Bueno y 46% Bueno) y los servicios gastronómicos (42% Muy Bueno y 47% Bueno).

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img