80 representantes de las distintas entidades públicas de la Región se dieron cita para conocer la gestión de la inversión pública
Con equipos técnicos de todas las reparticiones públicas de la región, se desarrolló el “tercer encuentro de inversión pública, impulsando el desarrollo de Los Ríos”. Este evento que se realizó en el hotel Melillanca tuvo como objetivo con el objetivo de presentar las aristas fundamentales de trabajo para mejorar la eficiencia de los equipos de trabajo en la Región de Los Ríos.
En la oportunidad, se ofrecieron a los asistente tres charlas donde se abordaron las nuevas metodologías de evaluación de proyectos, gasto en inversión y permitió resolver dudas de los profesionales asistentes.
La cita se desarrolló ante 80 asistentes y contó con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas; el Jefe de División de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Regional, Felipe Saavedra; Seremi de Salud, Richard Ríos, Consejeros Regionales, representantes del Gobierno Regional.
En el lugar, la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas manifestó que en temas de inversión pública, “como Ministerio sabemos que es fundamental que los equipos técnicos de toda la región entren en sintonía con las formas de evaluación que tienes sus distintas iniciativas, así el camino desde la formulación hasta la ejecución de las obras será mucho más expedita, por eso además gestamos este tipo de instancia donde se comparten experiencia y resuelven dudas”, destacó la seremi.
En otro aspecto, Jose Manuel Ready, Encargado Departamento de Gestión de Inversiones Regionales (Subdere), señaló que el gasto en inversión en la Región “va bien, esta es una de las regiones con mayor ejecución del gasto público y este año también tenemos un aumento en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, más o menos en torno al 10%”, señaló Ready, quien además señaló llevarse algunas inquietudes respecto de Isla Huapi, en virtud de generar un proyecto eléctrico.
He visto acá que el trabajo entre los distintos servicios es bastante fuerte, lo que me genera mucha expectativa por los proyectos que están pensando para este año, como los puentes, parques y algunos otros, esta es una de las regiones que tiene la inversión per capita más alta del país, por lo es muy bueno ocupar estos recursos de buena forma”, comentó Felipe Saavedra, Jefe de División de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Regional.