La abogado Tatiana Esquivel fue elegida por el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán Sarrás, para asistir en mayo de este año al curso “Procedimiento Penal Comparado en América” que organiza la Escuela de Leyes de la University of the Pacific.
Entre el 25 de mayo y el 15 de junio de este año, la fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, participará en Guatemala en una pasantía sobre “Procedimiento Penal Comparado en América”, que impartirá la prestigiosa Escuela de Leyes McGeorge de la University of the Pacific de ese país, en el marco de su Programa Interamericano de Verano 2013.
La fiscal Esquivel fue elegida por el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, para participar en este programa que se desarrollará en la ciudad de Antigua, la capital de Guatemala, y que será impartido completamente en idioma inglés.
El curso “Procedimiento Penal Comparado en América” examinará la transición que se ha realizado en América Latina desde un sistema de justicia criminal inquisitivo a uno acusatorio, con especial énfasis en el derecho que tienen los imputados a un abogado y a un juicio justo.
Asimismo, este curso realizará un análisis comparativo de estos derechos en América Latina con los del sistema de justicia penal de los Estados Unidos, tomando en cuenta las influencias históricas, políticas y culturales detrás de las similitudes y diferencias existentes.
La fiscal Esquivel se tituló de abogado en la Universidad Austral de Chile en 1998. Participó en el año 2000 de la puesta en marcha de la reforma procesal penal como fiscal adjunto en Villarrica, cargo que desempeñó hasta 2003, cuando fue nombrada fiscal en Valdivia. Desde el año 2004 se desempeña como fiscal jefe de la Fiscalía Local de Valdivia, especializada en delitos de corrupción.
Además, es docente en la escuela de Derecho de la Universidad Austral, ha sido profesora en el grupo de formación de Carabineros y es relatora en litigación oral en el Centro de Formación de la Fiscalía de Chile.




