Unos 30 alumnos de cuarto medio del Colegio VIMAGIO de La Unión llegaron esta mañana hasta la plaza de armas de La Unión, donde señalaron sus demandas y derechos a su juicio por no ser escuchados por la dirección del colegio.
Nicolás Salgado, quien actúa como vocero de este curso y colegio, hace un llamado a las autoridades a que se pronuncien a las diversas cartas que han hecho llegar tanto los estudiantes como también los apoderados del establecimiento a la provincial de Educación.
Salgado dice que las irregularidades así como el continuo maltrato de su directora Ligia Giovanetti hacia los alumnos, y la infraestructura incompleta para realizar clases en la sala, están mermando su aprendizaje para la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
“En cuanto a la PSU estamos en nada, se supone que el año pasado teníamos formación de profesores que nos mantenía como una reforma de la PSU y nos enseñaban en todo momento y ahora se nos quitaron todos esos profesores ( 12) y trajeron profesores jubilados, yo sé que fueron muy buenos profesores en sus tiempos pero a nosotros no nos sirve y por eso estamos reclamando, necesitamos una respuesta ya, porque están pasando los días y a nosotros se nos avecinas la PSU. Es preocupante para nosotros esta situación», dijo.
Y agregó: “nosotros contamos con el apoyo de nuestros padres para esta movilización ya que ellos también han solicitado reuniones y no han sido escuchados, todo esto fue lo que gatillo el envío de hacer público nuestro problemas y las cartas a la Provincial de Educación y a la Superintendencia de Educación. La directora no nos ha dado la cara ni tampoco respuesta, cada vez que vamos a hablar con ella, omite toda reunión y nos echa, prefiere que nos vayamos del colegio a darnos una respuesta”.
Con respecto al tiempo de paro de estos estudiantes de este colegio subvencionado señalaron que la idea es mantenerse con esta movilización toda la semana, dependiendo de que se les dé una respuesta rápida.
Finalmente, Nicolás Salgado señala que «este descontento con nuestros sostenedor y autoridades también es apoyado por nuestros compañeros que viene en otros cursos».
Carta a la Provincial de Educación
La Unión, martes 26 de marzo 2013
Asunto: Denuncia colegio VIMAGIO La Unión.
Sra.: Celia Rojas
Jefa provincial de educación.
El motivo de esta carta es para denunciar una serie de irregularidades dentro del establecimiento, los cuales fueron notificados a la directora del establecimiento la Sra: Ligia Giovanetti Astudillo , pero no hemos tenido respuesta.
En estos momentos tenemos tres problemas fundamentales los cuales especificaremos puntualmente:
- Cuerpo docente carente de profesionalismo.
El año pasado contábamos con un cuerpo docente sólido y enfocado en nuestro rendimiento académico y sobre todo con una meta clara; rendir una buena PSU. Una vez cumplido el proceso de matrícula, la administración del colegio VIMAGIO despide sin justificación a cinco docentes a los cuales se unen seis docentes que deciden renunciar al notificarse que el director, en ese entonces Don Jorge Troquian Borquez, también es despedido. Es necesario mencionar que si el despido se realiza antes de las matriculas gran parte de la comunidad escolar se hubiese retirado, afirmación que hoy se hace realidad al ver que día a día alumnos están en busca de una nueva casa de estudios.
Cabe señalar que en reiteradas ocasiones la señora Ligia Giovanetti denigraba a docentes en horario de clases y en presencia de los alumnos.
Como se fue gran parte de este equipo comenzaron las nuevas contrataciones, de las cuales pese a un mes de trabajo hemos tenido pésimos resultados. Primero en las asignaturas esenciales LENGUAJE y MATEMÀTICAS contamos con docentes jubiladas, las cuales pese a sus respetados años de docencia, no cuentan ni con la paciencia ni mucho menos una metodología de trabajo constante y lo que es mucho peor, sus contenidos no están acordes a los programas del ministerio de educación. Lo que resulta más preocupante aún, es que la palabra PSU no está en su vocabulario.
Hemos conversado con las profesoras pero no hemos tenido resultados favorables y pese a redactar una carta a la dirección del colegio este se ha marginado ante cualquier respuesta. Sin querer entrevistarse con los alumnos ni centro de alumnos.
- Infraestructura
El año pasado se prometió a los padres y apoderados, los alumnos y los docentes salas cómodas y nuevas. Al inciar el año escolar se hizo entrega de las salas a los cursos de enseñanza media. El problema nace cuando al ingresar a las salas, ellas no cuentan ni con calefacción ni cortinas y tras la visita de un integrante de la provincial de educación nos enteramos que la capacidad de las salas era muy inferior al dicho por el establecimiento. Los cursos de básica fueron destinados al edificio de en frente, el problema nace cuando comienzan a realizarse los talleres y clases del plan electivo donde los cursos se dividen (científicos- humanista) y hay falta de salas ya que hemos llegado al extremo de hacer clases en la cocina (denuncia realizada al diario el ranco.cl) mientras que la otra parte del colegio es arrendado a un centro de formación técnica.
- Maltratos
Es complicado poder establecer un diálogo cuando tenemos una directora que posee un carácter y temperamento fuera lugar , no hace distinción entre alumnos, apoderados , auxiliares y docente a todos trata de forma despectiva, sobre todo a los alumnos que pertenecen a programas sociales , sin mencionar a los alumnos becados , los cuales deben estar a su disposición o sino amenaza con perder dicha garantía.
Hasta el momento existen denuncias de varias alumnas y apoderados del establecimiento por su forma de relacionarse, cree tener la autoridad de llamar groseramente la atención, por ejemplo a las alumnas con sobrepeso las cita en su oficina para decirles que dejen de comer y que les prohibirá las convivencias internas y las embarazadas les encara su condición.
Es extraño que pese a las denuncias en la provincial de educación no hayamos tenido a algún representante comprobando los hechos.
Es tiempo de revertir la situación o los alumnos tomaran las medidas necesarias para dar a conocer su situación a la comunidad unionina, regional y si es necesario nacional.
Si la educación es un negocio, somos clientes disconformes dispuestos a hacer valer nuestros derechos.
Ruego a usted hacer llegar esto a la superintendencia de educación y darnos una respuesta lo antes posible. Por su atención muchas gracias.
Atte
Alumnos y apoderados cuarto medio colegio VIMAGIO.




