Para el 2013 el Minvu Los Ríos tiene un presupuesto que bordea los 34 mil millones de pesos, el más alto otorgado desde que se formó la Región de Los Ríos.
El seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Ríos, Erwin Navarrete, realizó su cuenta pública 2012 frente a unas 180 personas, que se reunieron en el auditorio del Centro de Estudios Científicos del Sur. La actividad contó con la presencia del intendente regional, Henry Azurmendi, dirigentes sociales y vecinales, representantes del mundo privado, además de seremis de otras carteras, directores de servicios, entre otras autoridades.
El seremi Navarrete inició su presentación refiriéndose y reconociendo la labor que cumplen tanto los funcionarios de la seremi como los de Serviu, a quienes felicitó por su entrega y profesionalismo. Acto seguido dio cuenta de cómo se invirtieron durante el 2012 los cerca de 27 mil millones de pesos que el Minvu destino sectorialmente a la Región de Los Ríos.
“Durante el 2012 invertimos en la región cerca de 27 mil millones de pesos en el ámbito de vivienda y obras urbanas, pues queremos, y así lo ha mandatado el presidente Piñera, crear los cimientos para desarrollar barrios y ciudades integradas social y territorialmente, que sean modernas para el bienestar de todos los chilenos y chilenas”, argumentó Navarrete.
En este contexto, el seremi Navarrete, entregó otra buena noticia, pues para el año 2013 “el Minvu invertirá en la región una cifra que bordea los 34 mil millones de pesos, la más alta desde que se creó la Región de Los Ríos. Esto nos permitirá comenzar a concretar aquellos proyectos tan anhelados por la ciudadanía como lo son el Parque Urbano, puente ‘Los Pelúes’, Circunvalación Sur y, en otras comunas, obras como la costanera de Lago Ranco y la recuperación de espacios públicos en Los Lagos, Máfil, Panguipulli, La Unión, por nombrar algunas”, puntualizó.
Otro punto a destacar tiene relación con la asignación de recursos para vivienda, tanto para los grupos vulnerables como para la clase media, pues hasta el 2012 las familias más necesitadas de la región le fueron otorgados 2.727 subsidios y 674 nuevas casas (actualmente están en proceso de construcción 1.341). Por su parte, para la clase media, 1.887 familias fueron beneficiadas con el nuevo subsidio DS01, quienes han podido acceder a la anhelada casa propia eligiendo libremente de acuerdo a sus necesidades y posibilidades.
En el ámbito de obras urbanas, el seremi de Vivienda destacó diversos proyectos que se están materializando en la región. Así, uno de los puntos más relevantes fue presentar al público asistente un video digital –a escala- del diseño del futuro puente “Los Pelúes”. “Este será un puente único en Chile, que aportará a la belleza propia de Valdivia y a mejorar el desplazamiento de sus habitantes. Creo que lo presentado tuvo una excelente recepción por parte de los asistentes, pues tal como se mostró es la forma como debiera quedar esta importante obra”, recalcó.
Cabe destacar que durante el presente año se trabajará además en los proyectos de Circunvalación Sur, ampliación de AV. Errázuriz, Parque Urbano y la prolongación de AV. Costanera (junto al mejoramiento de los ejes de las avenidas Ecuador y Argentina), que se llevarán a cabo en la capital regional. Mientras que en la demás comunas surgen iniciativas como nuevas costaneras (caso de Lago Ranco), mejoras de espacios públicos y construcción de paseos peatonales como los casos de Máfil y Los Lagos, por nombrar algunos.