El colegio Vimagio de la Unión sigue siendo protagonista en la Provincia del Ranco, de un conflicto entre estudiantes, director/sostenedor, frente a una situación que a juicio de los mismos alumnos afectados “debe resolverse de la mejor forma posible”.
Fue así como este jueves, alrededor de las 18:00 hrs., en dependencias del establecimiento educacional, padres y apoderados, representantes de la Provincial de Educación y la Superintendencia de Educación Escolar, dialogaron para así poner fin a un paro de estudiantes que ya lleva casi dos semanas desde su inicio.
Por orden de la dirección del colegio, lamentablemente los representantes del alumnado no pudieron ingresar al encuentro, ya que según el propio sostenedor se trataba de una entrega de informe de gestión y temas varios.
Al finalizar la reunión quisimos conversar con algunas autoridades, para ver si existía un avance y soluciones concretas.
La directora regional de la Superintendencia de Educación Escolar, Ana Victoria Ahumada señaló que “fuimos invitados a la reunión para informar a la comunidad escolar cuál es la función de la Superintendencia y en ese contexto dimos a conocer a los presentes que frente a cualquier situación que presuma falta a la normativa, lo primero es seguir los conductos regulares en el establecimiento. Si el colegio no cumple dichos conductos o protocolos se puede realizar una denuncia para investigar el posible incumplimiento”.
“Lo importante de esta reunión es dejar en claro que hay un reglamento interno y un manual de convivencia que se debe respetar por todas las partes. La invitación que hicimos a los apoderados, alumnos y dirección del colegio es que traten de mediar y solucionar estos problemas. Nosotros no nos podemos inmiscuir en la administración de un establecimiento pero si podemos hacer que se respete la normativa educacional”, agregó Ahumada.
Este medio trató de conversar con el sostenedor del establecimiento educacional, pero no quiso referirse al tema. De la misma forma la jefa Provincial de Educación, Celia Rojas, no entregó mayores antecedentes, sólo señalando que en algunas ocasiones el sostenedor había incurrido en faltas de respeto hacia su persona.
La directiva del centro de alumnos estuvo presente en todo momento en la entrada del colegio y conversamos con su presidente. Hablamos con Gabriela González y Nicolás Salgado vocero de los estudiantes en paro, que señalaron lo siguiente.
-Gabriela cómo tomas la situación de estar aquí y no participar de una reunión solicitada por ustedes
Tengo una mezcla de muchos sentimientos entre angustia, rabia, la verdad es que no trabaron la puerta en la cara. Hoy teníamos una reunión que era la mesa de dialogo entre el sostenedor Víctor Guiovanetti y él no nos dejó entrar señalándonos que el hablaría con los apoderados y no nos dejó entrar a la reunión, entrando solamente los apoderados, autoridades de educación y el sostenedor. La vedad que fuimos nosotros los que enviamos la carta a la Provincial de Educación para esta reunión donde no nos dejaron entrar. Estoy súper afectada por la falta de respeto, con la cual se dirigió a la señora Celia Rojas a los apoderados y sobre todo como nos faltó el respeto a nosotros. Si el sostenedor no es capaz de respetar a una autoridad de educación y que tiene un cargo muy importante, que se espera hacia los alumnos.
Pasos a seguir por el movimiento
Nicolás Salgado vocero de este movimiento señaló que los alumnos volverán a clases, vamos a seguir informándonos y seguir los conductos de los pasos a seguir, ahora nos están apoyando las autoridades de educación y así poder solucionar nuestras demandas que creemos que son justas.
Reacciones de apoderados
Una vez terminada la reunión conversamos con dos apoderados con distintas opinión al respecto.
Patricia Westermeier “me acabo de retirar de la reunión que nos había citado el sostenedor porque acaba de decir que quienes somos nosotros para venirle hacerle peticiones y reclamos. Si nosotros los apoderados en este colegio no somos nada, me imagino como trataran a los niños, la verdad es que lo encuentre insólito y la única que se retiró de ahí fui yo, los demás aceptando los ninguneo del señor sostenedor y les encuentro toda la razón a los alumnos y si yo tuviera opción cambio de colegio a mi hija”.
Rudy Pardo Solís, agregó que “la verdad es que el planteamiento de la reunión es que los niños no están acostumbrados al cambio, ya que la contratación de dos profesores jubilados supone la poca capacidad para seguir trabajando. Los niños creen que los profesores están en el pasado. La realidad es que no es tan así, yo conozco las dos profesoras que están siendo cuestionadas y son excelentes, en todo eso mi hija la sabe”.






