CORE resolvió no conformidad a Adenda N°3 del proyecto «línea de alta tensión central de Neltume-Pullinque»

spot_img

El Consejo Regional de Los Ríos, resolvió la no conformidad a la Adenda Nº 3 del proyecto “Línea de Alta Tensión Central Neltume-Pullinque”, con relación a los artículos 8º y 9º ter de la Ley de Bases de Generales del Medio Ambiente.

Ello tras la presentación ante el plenario, de la Comisión de Evaluación Ambiental del Gobierno Regional de Los Ríos, en la cual se dio a conocer un informe que señala que el proyecto no presenta cambios sustanciales en el trazado, ni en obras, ni actividades con respecto al proyecto inicial. Por lo mismo se sugirió mantener un pronunciamiento de no conformidad con relación a los Artículos 8° y 9° ter, enfocados a la compatibilidad territorial y planes y programas de desarrollo comunal y regional.

Las razones principales que se solicita considerar, recaen en que el proyecto se emplazará en la comuna de Panguipulli, declarada Zona de Interés Turístico Nacional según Sernatur, por lo que se encuentra bajo protección para su preservación. Lo anterior debido a que se ubica dentro del área de influencia de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes, además de encontrarse la zona del proyecto dentro del Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad Mocho Choshuenco.

Con respecto al informe presentado por la Comisión Ambiental del GORE, el cual no fue declarado conforme, el Consejero Jaime Rozas (PPD), dijo que “de parte de la empresa sólo ha habido un cambio transitorio que tampoco es una gran modificación a un trazado original si no que un desvío que se hizo en un punto en específico y no un cambio sustancial a la línea”.

Ante ello, el Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Infraestructura, Héctor Pacheco, agregó que “a la fecha no tenemos ningún cambio con respecto al proyecto inicial, y las observaciones que ya hicimos anteriormente se mantienen. El proyecto pasa por Hua Hum, pasa por comunidades indígenas cercanas, y las torres de alta tensión van a ser vistas por la gente y eso tiene un impacto. Además este proyecto debiera ir en paralelo con lo que es la central hidroeléctrica como tal”.

Referente a las resoluciones de no conformidad, el Consejero Juan Carlos Farías (UDI), explicó que “si bien al Core se le pide pronunciarse específicamente a dos artículos de la Ley 19.300, artículos 8º y 9º, existe el otro lado que es la necesidad de la generación de energía eléctrica. Este proyecto no deja de ser importante para el país, pero es preocupante lo que se ha demorado la empresa en las respuestas a lo que han planteado los servicios”.

Cabe recordar que el proyecto considera construir y operar una línea de alta tensión de doble circuito con una tensión nominal de 220 kV, desde la futura S/E Neltume hasta un punto ubicado en el sector de Pullinque. Desde este sector, se conectará a la línea de transmisión eléctrica existente, que empalma con el SIC en Loncoche.

En tanto, los Servicios Públicos que deben pronunciarse en esta materia tienen plazo para presentar sus observaciones hasta el 8 de abril próximo, tras lo cual se propondrá la generación de una cuarta adenda.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img