Con el fin de invitar a las personas a disminuir el sedentarismo en familia, basándose en los cuatro pilares del programa Elige Vivir Sano: MUEVE TU CUERPO, DISFRUTA A TU FAMILIA, VIVE AL AIRE LIBRE Y COME SANO, la SEREMI de Salud de la Región de Los Ríos celebra el Día Mundial de la Actividad Física, cuyo lema este año es “ACTIVIDAD FÍSICA SIN BARRERAS”, así lo señaló Denise Boettcher encargada de la Unidad de Promoción de la Salud de dicha cartera.
“El trabajo conjunto de nuestra institución y los municipios, a través de los planes comunales de Promoción de la Salud 2013, insta a hacer visible a nivel comunal la existencia de organizaciones interesadas en mejorar estilos de vida, además de motivar a la comunidad en general a acercarse y realizar actividad física” precisó.
ANTECEDENTES
El Día Mundial de la Actividad Física se conmemora el 6 de abril de cada año, instaurado desde 2002 por la Organización Mundial de la Salud y busca conseguir un cambio conductual de la sociedad y de los individuos para disminuir el sedentarismo, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles.
La profesional precisó que “instamos a la comunidad en general a practicar al menos 150 minutos de actividad física a la semana, que es lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, ya que el propósito de estas iniciativas es contribuir a la disminución de la prevalencia de la obesidad, fomentando una alimentación saludable y promoviendo la actividad física a lo largo de toda la vida”.
En la última década, la conducta sedentaria se ha abordado como un factor de riesgo que desarrolla enfermedades modernas y crónicas como las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y obesidad, entre otras. Es reconocido como un gran enemigo de la salud pública en el mundo, no sólo por su alta prevalencia sino que también por su elevada mortalidad.