Seremi Navarrete destaca nuevo beneficio para cerrar y aumentar seguridad en blocks sociales

spot_img

El programa tendrá más de $4 mil millones y beneficiará a 40 mil personas en 13 regiones de país, entre ellas Los Ríos.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, destacó un nuevo beneficio estatal de cierres perimetrales destinado a mejorar la seguridad de las familias que viven en blocks sociales. Esto luego del lanzamiento que realizará esta mañana en Santiago el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, junto al subsecretario Francisco Irarrázaval.

Los proyectos beneficiarán a más de 40 mil personas en las 13 regiones del país. Se destinarán más de 4 mil millones de pesos exclusivamente para el cierre de conjuntos sociales, que se enmarcan dentro de los $31 mil millones destinados al mejoramiento de estos conjuntos, a través de proyectos que incluyen cambio de techumbres, escaleras, mejoramiento de fachadas, áreas verdes revestimiento térmico, entre otros.

“Los cierres perimetrales son muy relevantes para los vecinos, porque permiten generar un sentimiento de mayor de pertenencia con el espacio de copropiedad que les pertenece. Además, les entrega un mayor control en el acceso de quienes transitan permitiendo mejorar la seguridad de las familias que viven en conjuntos sociales”, dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete.

Este llamado especial permitirá la ejecución de los cierres en un menor tiempo, debido a que los vecinos postularán a proyectos tipos, previamente diseñados y de forma directa en el Serviu.

Lanzamiento

En Santiago, por su parte, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, señaló “que el 79,9 % de los vecinos elige el cierre perimetral como primera opción al momento de planificar el mejoramiento de sus conjuntos, en segundo lugar con un 66,6% prefiere el cambio y reparación de techumbres y como tercera opción aparece la pintura de fachadas con un 44,4%”.

El titular del Minvu agregó que pueden postular a este beneficio propietarios y arrendatarios que integren el condominio social y cuyo proyecto esté debidamente aprobado por la Comisión Técnica Evaluadora del Serviu.

Para el tramo más pequeño de cierre perimetral, que varía desde 1 hasta 150 metros, el número de postulantes mínimo es 20. Sobre 500 metros de cierre perimetral el número de postulantes debe alcanzar las 100 personas.

Por su parte, el subsecretario Irarrázaval explicó que las postulaciones comienzan el 15 de mayo y se extenderán hasta el 31 de julio de 2013.

“Invitamos a las familias a postular a este inédito beneficio, que responde a una necesidad muy anhelada y solicitada por los vecinos, de mayor seguridad y control en los accesos. Un conjunto social seguro entrega mayor calidad de vida a las familias”, dijo Francisco Irarrázaval.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img