Diputado Gastón Von Mühlenbrock (UDI): “La acusación contra el Ministro de Educación Harald Beyer pasó de ser inaceptable a vergonzosa”

spot_img

El parlamentario Gastón Von Mühlenbrock, de la Región de Los Ríos se refirió a los errores detectados en varios párrafos del libelo acusatorio e hizo un llamado al Senado a votar la acusación de forma responsable y conciente del amplio trabajo realizado por el titular de Educación.

Los serios errores detectados en la acusación constitucional que parlamentarios de oposición presentaron en contra del Ministro de Educación, en que se citan artículos que no corresponden a la cartera, no dejaron indiferente al diputado Gastón Von Mühlenbrock de la UDI e integrante de la comisión que analizó el libelo.

El parlamentario Gastón Von Mühlenbrock, quien aseveró que “esto constituye una falta grave de prolijidad y seriedad” llamó a los senadores a “tomar en cuenta este antecedente cuando la acusación sea votada en la Cámara Alta”.

Para el diputado Gastón Von Mühlenbrock, “cuando revisamos un texto en que se acusa al Ministro de Educación de abandono de deberes, resulta incomprensible que los artículos que supuestamente dan sustento al documento, digan relación con normas del Ministerio del Interior y no con la cartera liderada por Ministro de Educación Harald Beyer”.

“Desde un comienzo dijimos que esta acusación no tenía fundamento jurídico. Ahora, ha quedado expuesta la poca seriedad con que la oposición levantó esta acusación, la que evidentemente persigue un fin político que busca dañar la imagen del único Ministro de Educación, que ha combatido con fuerza el lucro en nuestro sistema educacional”, enfatizó el parlamentario Gastón Von Mühlenbrock.

Por último, el diputado Gastón Von Mühlenbrock sentenció que “la acusación contra el Ministro de Educación Harald Beyer, pasó de ser inaceptable a vergonzosa, por lo que esperamos y tenemos fe en que el Senado votará de forma responsable, dejando de lado los fines políticos, y concientes del amplio trabajo que el Ministro de Educación Harald Beyer, ha llevado a cabo para cambiar el rostro de nuestro sistema educacional por uno más solidario, transparente y que ofrezca mayores garantías y oportunidades a nuestros jóvenes”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img