Con la entrega oficial del protocolo de acción del “Plan Estadio Seguro” al alcalde de Valdivia, Omar Sabat, la gobernación provincial de Valdivia dio el puntapié inicial al comité técnico local, integrante del programa de Gobierno a cargo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública en la comuna de Valdivia.
La constitución de la instancia fue encabezada por la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo y el alcalde de Valdivia Omar Sabat, en dependencias del municipio valdiviano. Participaron en el encuentro el asesor programa Estadio Seguro del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Cristóbal Jadser Naranjo; el Presidente del Club Deportes Valdivia, Jorge Salazar, el concejal Francisco Eguiluz, y el concejal Peter Zippel, y representantes de Carabineros de Chile.
La instancia se constituye ya que a partir de este 2013 el Club Deportes Valdivia forma parte de la segunda división del fútbol profesional por lo que comienza a regir en la región de Los Ríos el Plan Estadio Seguro.
Es misión de la Gobernación Provincial de Valdivia dar cumplimiento a la Ley 19.327, que fija las normas para prevención y sanción de hechos de violencia en recintos deportivos con ocasión de espectáculos de fútbol profesional.
Al respecto la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo indicó que la función del comité técnico será analizar en forma conjunta los aspectos técnicos de cada uno de los partidos programados en Valdivia dentro del calendario oficial de la ANFP.
“Hemos resuelto de común acuerdo, que este comité técnico local sesionará una vez al mes, y se han tomado decisiones importantes para avanzar en pos de la seguridad, como por ejemplo con los accesos al Estadio Municipal, cada vez que tengamos un partido”, indicó Toledo.
La autoridad provincial indicó que “este es un hito importante ya que todos queremos que el deporte convoque a la familia que nuestro fútbol que ahora es profesional sea un motivo de oportunidades, de alegrías y que no haya violencia ni delitos que lamentar, es por eso el plan Estadio Seguro, y esta s una medida preventiva más que reactiva, y queremos que en nuestra ciudad se lleve a cabo de la mejor forma”.
Respecto a la ejecución del plan en la comuna el alcalde de Valdivia, Omar Sabat indicó que “nos interesa apoyar este programa preocupados de prevenir tempranamente para que no ocurra lo que lamentablemente sufren otros estadios en Chile”.
“Existen algunas condiciones mínimas como poseer un plan de respuesta en caso de emergencia durante el transcurso del evento, vías de evacuación, extintores y un estudio de comportamiento estructural entre otros temas fundamentales para velar por el cuidado de las personas”, indicó la autoridad.
Sabat manifestó que “como dueños de casa, estamos llanos a establecer todos los acuerdos y alianzas que permitan captar nuevas inversiones en infraestructura, y en seguridad para nuestro recinto”.
Señalar que el rol de la gobernación provincial se enfocará en velar por el respeto de la tranquilidad, seguridad y el orden público, así como también por el resguardo de las personas y sus bienes de conformidad a la ley. Evaluar el calendario de competencias del futbol profesional, teniendo en consideración la programación de otros eventos deportivos, espectáculos o reuniones que por si mismas o al realizarse concurrentemente puedan generar riesgo de alteración a la tranquilidad, orden y seguridad pública, o afectar la seguridad de las personas.