– Denunció que las medidas paliativas, como el uso de pesticidas para atacar el piojo de mar o cáligus que transporta el virus, está provocando la muerte de huevos o larvas de otras especies marinas.
– Criticaron que el gobierno no haya sido capaz de generar acciones concretas para enfrentar esta crisis y otras que están ocurriendo en el resto del país y que provocan que el sector pesquero esté al borde de desaparecer.
El dirigente de la pesca artesanal de Isla Toto en la Región de Aysén y director del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca (Condepp), Juan Carlos Navea, criticó duramente el manejo que ha tenido el gobierno de la crisis salmonera por el virus ISA, debido que “no existe fiscalización ni institucionalidad pesquera, lo que impide enfrentar la crisis de la industria salmonera y los otros conflictos que se han presentado por falta de sustentabilidad del recurso pesquero”.
Al respecto, Navea denunció que esta crisis tiene graves efectos en la pesca artesanal, dado que las acciones paliativas de la industria salmonera para enfrentar el virus ISA, mata las larvas o huevos de otras especies marinas. “Aquí se está utilizando pesticidas, como la cipermetrina y la deltametrina, para matar el cáligus o piojo de mar, vector que transmite el virus. Lo alarmante es que los efectos de estos pesticidas duran 48 horas en el agua, y sólo en dos horas mata las larvas de otros recursos pesqueros que se encuentran en el sector, dejándonos sin recursos para el futuro”.
Agregó que “ni la nueva ley de pesca ni las normas específicas que existen en materia pesquera sirven en la actualidad, porque tanto el Ministro Longueira como el Subsecretario Galilea, sólo se han preocupado de los intereses de los industriales, sin hacer la pega que les corresponde, que es defender los intereses de todos los chilenos y de los pescadores artesanales”, sostuvo Navea.





