· Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile) ofrecen un diplomado semivirtual para analizar los cambios y políticas necesarias en América Latina para avanzar en el combate a las desigualdades territoriales y la consecución del desarrollo territorial.
En un marco de nuevas y crecientes desigualdades y exclusiones sociales, el territorio se ha ido transformando progresivamente en una fuente más de desigualdad. Las oportunidades de desarrollo no se distribuyen equitativamente al interior de los países y ciudades, constatándose en toda América Latina la existencia de territorios desarrollados que conviven con otros importantes niveles de rezago. Este problema no sólo afecta a quienes viven en los territorios rezagados, sino que conlleva también una pérdida importante de potencial de desarrollo a nivel de los países de la región.
El diplomado semivirtual de Cohesión Territorial para el Desarrollo, coordinado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile) y Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, indaga sobre los factores estructurales, sociales y político-institucionales que pueden contribuir a la cohesión territorial, entendida esta como una condición por la cual todos los territorios en un país pueden expresar su potencial de desarrollo y ninguno de ellos quede persistentemente marginado. Desigualdad territorial es la ausencia de cohesión territorial.
El diplomado está dirigido a profesionales de todas las áreas que trabajen en temáticas relacionadas con políticas sociales, desarrollo rural y desigualdad y su propósito es aportar con una nueva perspectiva de lo que se entiende por territorio, aplicabilidad y problemáticas asociadas al desarrollo en sus relaciones con pobreza, desigualdad, ruralidad, entre otras.
El plazo para inscripciones se extiende hasta el 10 de mayo y el diplomado comienza el 21 de mayo de 2013.
Más información en: www.flacsochile.org/postgrados/diploma-virtual-de-cohesion-territorial-para-el-desarrollo-flacso-y-rimisp/ y en el correo electrónico: diplomadoctd@rimisp.org