Alcalde de Valdivia y Superintendencia de Educación celebran el Día de la Convivencia Escolar

spot_img

El alcalde Omar Sabat, en compañía de la directora regional de la Superintendencia de Educación Escolar, Ana Victoria Ahumada, llegó hasta la Escuela Fedor Dostoievski, en el sector de Avenida Argentina, para compartir con los escolares el Día de la Convivencia Escolar.

La mañana de celebración estuvo marcada por la cercanía de las autoridades con padres y apoderados, y la presentación de shows artísticos realizados por los propios alumnos. La clase de zumba masiva cerró la jornada de actividades preparada por el director del colegio del colegio, Jorge Nauto.

Según el edil, para “lograr una convivencia escolar es necesaria la participación de todas las personas, dialogar con fundamentos y sin descalificaciones, escuchando de forma activa y aceptando que mis ideas o las de otros pueden ser diferentes. La reflexión es fundamental para poder buscar solución frente a conflictos entre estudiantes y todos quienes son parte de un establecimiento educacional”.

En el año 2002 el Ministerio de Educación promulgó la Política Nacional de Convivencia Escolar, la que fue actualizada en el año 2011 considerando los cambios sociales y culturales experimentados por las comunicaciones, tecnología, organizaciones y la institución familiar.

La directora del organismo fiscalizador, Ana Victoria Ahumada, agregó que “cada establecimiento debe contar con un reglamento de convivencia escolar, que regule y actúe frente a situaciones de maltrato, bullying, abuso sexual, entre otros. La comunidad escolar debe estar preparada para actuar, consciente de sus responsabilidades y limitaciones, logrando llegar a un trabajo en conjunto respetando el protocolo de actuación”.

“El aprendizaje de la Convivencia en el espacio escolar es clave, ya que promueve habilidades, conocimientos y actitudes que permiten establecer relaciones interpersonales positivas, generando así entornos educativos protectores y seguros”, agregó.

Según las autoridades se debe entender a la Convivencia Escolar como un conjunto de aprendizajes que tienen como base un enfoque formativo. Esto quiere decir que todas las personas deben aprender a desenvolverse respetando al otro, siendo tolerantes y solidarios.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img