Gobierno presentó en Los Ríos nuevo examen teórico para obtener licencia de conducir

spot_img

*La prueba es obligatoria a partir del próximo 19 de junio en todo Chile

*Las 20 preguntas se seleccionarán al azar de un banco de más de 600 preguntas en un máximo de 35 minutos.

Con la simulación del nuevo examen teórico electrónico para conductores profesionales, y una charla informativa para instructores de la escuela “Todo Transporte” de Valdivia, el gobierno a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, presentó este lunes en la región de Los Ríos la nueva prueba para la obtención de la licencia de conducir, la que será obligatoria a partir del próximo 19 de junio a nivel nacional.

La presentación del nuevo sistema fue encabezado por la gobernadora de Valdivia Macarena Toledo, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Iñaki Larraza y el director nacional de la escuela Todo Transportes Juan Carlos Widemann.

7 de cada 10 accidentes de tránsito con resultado de muerte tienen como causa principal la conducción irresponsable. Para enfrentar esta situación, el Gobierno a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y la Conaset, presentó hoy el primer examen teórico para conductores profesionales, medida que forma parte de un profundo cambio al sistema de otorgamiento de las licencias de conducir en Chile.

En la oportunidad la gobernadora de Valdivia Macarena Toledo destacó el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de cuidar y proteger la vida de las personas. “Mediante esta iniciativa queremos reducir la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito. Por eso estamos impulsando una serie de medidas que nos permita contar con mejores conductores para Chile, tanto profesionales como no profesionales

Toledo añadió con los cambios que se están introduciendo al sistema de entrega de licencias, “como país quedamos entre los que cuentan con exámenes más exigentes en América Latina, situándose en un nivel similar al de países europeos como España y Francia, tanto en el nivel de exigencia como en la cantidad de contenidos que se consultan”.

El Seremi de Transportes Iñaki Larraza, por su parte sostuvo que el objetivo central de estos cambios es hacer más exigente este proceso y así asegurar que quienes obtienen el permiso para manejar cuenten con los conocimientos necesarios para hacerlo de manera segura y, de esta forma, contribuir a la prevención de accidentes de tránsito y proteger la vida de las personas.

En este sentido, explicó Larraza “el nuevo examen teórico para conductores profesionales es el primero de este tipo que deben rendir quienes optan a este permiso profesional”.

El director nacional de la escuela “Todo Transportes”, Juan Carlos Widemann destacó el trabajo que está desarrollando el gobierno en materia de prevención, e indicó que el nuevo examen es totalmente coherente con las políticas que se han ido implementando en los últimos tres años y responden a los objetivos propuestos.

“Es tremendamente importante el desarrollo de este test, ya que va a contribuir a que todos los futuros conductores profesionales en el país se vean sometidos a mayores exigencias en definitivamente van a lograr que los futuros conductores profesionales de nuestro país sean responsables y expertas, y se logre reducir la tasa de accidentes de tránsito especialmente por conductores profesionales de buses y camiones de carga, y se logre alcanzar la meta de reducir en un 20% de aquí al 2014 los accidentes de tránsito”, indicó Widemann

El director de Todo Transporte agregó que “como escuela estamos muy comprometidos con este objetivo ya que es nuestra razón de ser formar a los futuros conductores de nuestro país, tanto de clases B como profesionales, indicó Widemann

Detalles sobre el nuevo examen

El test que deberán rendir los conductores que opten a su primera licencia profesional o que quieran obtener un nuevo permiso de este tipo (alguien que tenga licencia para manejar buses y quiera manejar camiones, por ejemplo), será rendido de manera similar al del examen teórico para conductores clase B y C. Es decir, se realiza de manera electrónica, en la municipalidad respectiva, con un tiempo definido y preguntas que no serán previamente conocidas.

Lo que exige este nuevo examen es que las personas que lo rindan hayan aprendido los contenidos respectivos. Para esto, Conaset elaboró el Libro del Nuevo Conductor Profesional, que contiene toda la información que tienen que dominar para obtener este permiso. Este libro se puede descargar de manera gratuita desde el sitio www.conaset.cl

Así, a partir del 19 de junio, toda persona que quiera ser conductor profesional de taxi, colectivo, transporte escolar, bus o camión, deberá rendir un examen teórico, independiente de los cursos que deba realizar en las escuelas de conductores profesionales.

El examen consta de 20 preguntas y cada respuesta correcta vale 1 punto. Se aprueba con un mínimo de 17 puntos de un máximo de 20. Se deben contestar las 20 preguntas que conforman el examen en un tiempo máximo de 35 minutos. Las preguntas se seleccionarán al azar de un banco de más de 600 preguntas.

A nivel nacional existen 238 municipalidades cumplen con los requisitos y cuentan con la autorización necesaria del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para emitir estas licencias de conducir, en la región de Los Ríos la autorización está entregada a los 12 municipios.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img