El Consejo Regional de Los Ríos, aprobó un aumento de 59 millones, 232 mil pesos, para la instalación de un bypass y desplazamiento de colectores de alcantarillado y aguas lluvia del Instituto de Rehabilitación Infantil, Teletón, con objeto de dar continuidad a la construcción del edificio.
La iniciativa tiene como objeto incluir la ejecución de un bypass provisorio a fin de dejar fuera de servicio el tramo de colector existente, el cual, según la unidad técnica, debe ser reparado en diversos puntos.
Al respecto, el Presidente de la Comisión de Infraestructura, Héctor Pacheco, quien visitó el terreno donde se construye el centro, explicó que “mientras se hace efectiva la corrección de ese colector que atraviesa toda avenida Francia, se va a instalar el bypass que va a solucionar esto en no más allá de 60 días y va a permitir que la construcción del Instituto de Rehabilitación se siga haciendo. No tenemos ninguna duda y le hemos hecho saber a la Dirección de Obras Hidráulicas que ellos tienen que hacer exigible que la empresa que tiene a cargo el colector principal, tiene que corregir esos trabajos”.
En ese contexto, el Consejero Rubén Delgado, manifestó preocupación, argumentando que “he hecho observaciones a la ubicación de esa construcción, desde los tiempos que se acordó construir en un sector húmedo, una construcción bastante grande. Lamentablemente, cada vez hemos tenido que invertir mayores recursos para mejorar la condición del suelo”.
Por su parte, la consejera Lilian Loaiza, quien visitó el terreno junto a los cores Héctor Pacheco y Jaime Rozas, se mostró satisfecha con la aprobación y confiada en que “siempre cuando se hace un estudio de ingeniería se ven los pro y los contra, y si se aprobó construir en esa zona de humedal, es porque estaban las condiciones dadas, en infraestructura y todo lo técnico que pueda tener una obra, que está considerada para ese tipo de terreno”.
La obra recién aprobada, en tanto, considera excavaciones para conexión del bypass y para nivelar tramo sobre el hualve existente; instalación de una cañería para la ejecución del bypass; relleno en el sector, para instalación de tubería; refuerzo de dados de hormigón para evitar el efecto de flotación en el sector del hualve; y agotamiento del área a intervenir.