Core Pacheco reitera preocupación por déficit de presupuesto FNDR 2013

spot_img

Molesto y preocupado por la situación financiera de la región se mostró nuevamente el Consejero Regional de oposición quien señala que según el informe que recibieron del Jefe de División de Análisis y Control del GORE en la comisión de hacienda confirma que hoy se cuenta con un presupuesto vigente de sólo 35 mil millones de pesos.

El Core Héctor Pacheco Rivera indicó que “con el presupuesto de hoy día, no tenemos ni siquiera para financiar el arrastre sobre 37 mil millones que hay desde el año 2012, para lo cual hemos solicitado al ejecutivo que nos diga cómo solucionar el problema existente, ya que hay varios proyectos pendientes que están aprobados por el Consejo Regional, que deberían estar abiertos a su ejecución, montos medianamente relevantes y de gran importancia y que no se visualizan sus financiamientos”

Recalcó que en variados proyectos se presentan retrasos, como por ejemplo el Servicio de Salud con la iniciativa de “Telemedicina” con inducciones, capacitaciones y visitas de médicos de fuera de la ciudad que ha hecho el Srrvicio de Salud Valdivia y que a la fecha no está en marcha por el no traspaso de los mil millones de pesos que dicha iniciativa requiere para su implementación, lo que calificó como incomprensible.

A esto se suman recursos en distintas comunas, “hay que financiar ambulancias para el SAPU de La Unión y para la costa de Valdivia, modernizar el sistema de farmacias en el Hospital Regional, iniciar el nuevo consultorio de Las Ánimas, yo no veo dónde van a salir los recursos, me preocupa que el presupuesto FNDR 2013 presente déficit, ni siquiera alcanza para cubrir los fondos de arrastre del año pasado”

Pacheco, finalizó comentando que el problema se presenta en el FNDR libre ya que si bien se ha recibido un incremento de la SUBDERE, esto es vía provisiones, que significa el financiamiento de algunos proyectos de electrificación rural, de residuos sólidos, entre otros, lo cual no soluciona el déficit presupuestario.

En ese sentido puntualizó que si no existen señales claras del Ministerio de Hacienda, el Gobierno Regional de Los Ríos en los próximos meses tendrá muchas más dificultades que las que ya presenta a la fecha.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img