Integra inauguró infraestructura de lujo, aumentando el acceso a la educación parvularia a niños y niñas de las poblaciones Yáñez Zabala y Pablo Neruda.
Se trata de obras de remodelación que mejoraron sustancialmente la infraestructura del jardín infantil y sala cuna “Ensueño”, ampliando cobertura preescolar en 8 nivele a los que asisten 62 guaguas y a 118 párvulos altamente vulnerables de la comuna de Valdivia.
“Estamos muy orgullosos de estar compartiendo la alegría de ofrecer a la comunidad de Valdivia este remozado jardín infantil y sala cuna “Ensueño”, espacio donde aumentamos la cobertura a más niños y niñas, quienes se benefician por la aplicación de la nueva normativa para la educación parvularia puesta en marcha por Fundación Integra a nivel país, y que permitirá contratar a nivel país a 600 nuevas educadoras de párvulos éste año. Por ejemplo en este jardín se desempeñaban 29 funcionarias, que con la aplicación de la nueva normativa aumentamos a 39 trabajadoras. 7 de ellas son educadoras de párvulos y 28 son Técnicos en Párvulos, lo que nos permite garantizar la calidad en educación que reciben los párvulos durante su estadía. Hoy estamos poniendo los énfasis en aumentar cobertura potenciando la contratación de personal profesional, idóneo y comprometido” sostuvo Mirella Canessa Rosso, directora regional de Fundación Integra a modo de apertura.
La ceremonia estuvo encabezada por la Directora Regional de Integra y por la Directora del establecimiento Educadora Naida Subiabre y contó con la participación de la Directora de la Corporación de Asistencia Judicial Loreto Dueñas, quien asistió en representación del Seremi de Justicia, del Diputado de la zona Alfonso de Urresti, del prevencioncita de riesgos de la ACHS y asesor de Integra Víctor Gallardo, de la supervisora técnica del jardín Pamela Heinsohn, del Equipo Educativo y de un significativo marco de familias usuarias, quienes realizaron el clásico corte de cinta y conocieron las nuevas y modernas dependencias. Sin embargo los niños y niñas se robaron todas las miradas cuando desplegaron su encanto y personalidad bailando coreografías al ritmo de “El pollito pío”, “Gagnam style” y ballet, recibiendo aplausos y el reconocimiento del público.
Las obras fueron financiadas por el Ministerio de Educación a un costo de $ 65.416.579 permitieron ampliar su superficie en 132 metros cuadrados adicionales, logrando edificar un ala completamente nueva con tres salas de actividades, dos para sala cuna y una para nivel medios, que incluyen salas de muda y servicios higiénicos, además de salas de amamantamiento, la pintura completa del exterior del jardín y la construcción de un cierre perimetral, lo que permite ofrecer a los niños, a las niñas y al Equipo Educativo un jardín moderno y acogedor, que les permitirá desarrollar sus procesos educativos de manera más cómoda y segura.
CONFIANZA Y RESPETO
Impactante fue el testimonio que brindó la joven apoderada y dirigente social Bárbara Silva Martínez, cuyos 5 hijos han estudiado en “Ensueño”. Actualmente su hija menor Antonella Águila se encuentra asistiendo al nivel Medio Menor 1. “Estoy muy alegre de representar con mi testimonio a cada una de las familias que han confiado los cuidados y educación de sus hijos al jardín “Ensueño”. Contar con esta sala cuna y jardín infantil ha sido para mí un gran apoyo desde hace 11 años, ya que 5 mis hijos asistieron a la Jornada Habitual, al Programa de Extensión Horaria y a las “Vacaciones en mi Jardín” de verano e invierno, lo que me ha servido para seguir superándome como mujer trabajadora, lo que fue posible porque confío que mis hijos siempre estuvieron y están bien cuidados, educados y queridos en su segunda casa y familia: el jardín infantil y sus queridas Tías” sostuvo la apoderada, al tiempo que remarcó su agradecimiento al Equipo de Trabajo “Ensueño” por el apoyo y respeto que le brindan día a día y a la Fundación por la nueva inversión que beneficia a los niños del sector.
“Estamos seguros que en estos nuevos espacios que hoy inauguramos se desarrollarán más y mejores aprendizajes. Nuestra misión es trabajar junto a las autoridades, a la comunidad y a las familias, a fin de entregar más y mejores oportunidades a 2.400 niños y niñas de la Región de Los Ríos, porque tenemos la convicción de que los jardines infantiles y sus Equipos Educativos generan oportunidades reales de desarrollo integral. Lo que se aprende en el jardín, se aprende para toda la vida”, puntualizó Mirella Canessa, directora regional de Fundación Integra.
En la Región de Los Ríos, Fundación Integra ha realizado obras de mejoramiento y reposición en 13 jardines infantiles y salas cuna en las comunas de: La Unión, Futrono, Río Bueno, Máfil, San José de la Mariquina, Paillaco y Valdivia, cuya inversión asciende a mil millones de pesos ejecutados para el año en curso. Estas obras responden al impulso de calidad dado por el Gobierno a la educación inicial, entregando a nuestros niños, niñas y sus familias mejores espacios educativos, que sean acogedores, modernos y seguros.