Delito de abigeato registró baja en las comunas de Panguipulli, Mariquina, Lanco y Corral

spot_img

*La gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo encabezó mesa provincial contra el delito de abigeato donde se fijó estrategia provincial 2013, y se conocieron las cifras del primer trimestre 2013.

Una baja de un 22% registraron los delitos de abigeato durante el primer trimestre – enero a marzo- del 2013 en las comunas de Panguipulli, Mariquina, Lanco y Corral respecto al mismo período del 2012, según lo constatan las cifras entregadas por la oficina de Análisis Criminal y Seguridad Pública Regional de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), de Los Ríos, así lo informó la gobernadora de Valdivia Macarena Toledo.

La autoridad manifestó que el 52 % de los delitos de abigeato registrados durante el 2012 se suscitaron en la provincia de Valdivia, por lo tanto, el trabajo que se ha planteado la gobernación de Valdivia para este año es de coordinación entre los distintos actores, fuerte control y fiscalización.

Las cifras fueron analizadas en el marco de la constitución de la Mesa Provincial Contra el delito de Abigeato, liderada por la gobernación provincial de Valdivia, donde se fijó la estrategia provincial para combatir el delito en el territorio durante el 2013.

“La estrategia se focalizará en tres ejes principales, prevención sobre el consumo de carne de dudosa procedencia charlas y talleres, aumento de operativos y fiscalización, fuerte trabajo con los agricultores, e intensificación de control y seguridad con las policías”, sostuvo Toledo.

Toledo agregó que el Ministerio Público se ha sumado activamente a esta instancia de trabajo por lo que se espera impactar positivamente las cifras en esta materia durante el 2013.

Las estadísticas proporcionadas por la PDI, indican que la comuna de Paillaco encabezó con un 12% el ranking regional por este delito durante el 2012, seguido por Panguipulli con 10%, y Los Lagos 9%. Los meses con mayor registro fueron agosto y diciembre.

La gobernadora de Valdivia, manifestó “como Gobierno estamos dando frente a este delito, en un trabajo coordinado con las policías, y es por eso que esta baja durante el primer trimestre del 2013 en las comunas de Panguipulli, Mariquina, Lanco y Corral, en la provincia de Valdivia es tan importante y nos motiva a seguir trabajando para dar frente a este delito”.

La autoridad indicó que está desarrollando un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Carabineros de Chile, la autoridad Sanitaria, el servicio agrícola y ganadero (SAG), el servicio de impuestos internos, y el gremio.

“A la fecha llevamos dos operativos de fiscalización de carnicerías y restaurantes en la comunas de Lanco y Paillaco con excelentes resultados con el decomiso de cerca de 80 kilos de carne faenada de vacuno y cerdo, por lo que seguiremos implementando una serie de fiscalizaciones programadas para el resto del año”, indicó la autoridad.

La gobernadora provincial sostuvo que para el mes de mayo se proyecta el lanzamiento de una campaña informativa para los consumidores de carne denominada, “NO COMPRES CARNE ROBADA” liderada por la gobernación provincial de Valdivia, donde se informará a los consumidores de comunas los riegos y consecuencias para la salud de consumir carne que no cuente con las autorizaciones sanitarias o que provengan de dudosa procedencia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img