Sernatur Los Ríos expuso al CORE acciones de 2013 de la Política Regional de Turismo

spot_img

Ante el plenario del Consejo Regional el Servicio Nacional de Turismo de Los Ríos, organismo que ejecuta la Política Regional de Turismo, presentó las iniciativas de 2013 como capacitaciones, talleres y promoción a nivel nacional e internacional.

En la oportunidad se destacó la planificación y experiencia adquirida en los dos años de implementación de la política Regional de Turismo, siendo la primera Política Regional en implementarse dentro de la Estrategia Regional.

“En la exposición se mostró el trabajo de dos años de la administración de la Política Regional de Turismo, donde ha habido constancia y seriedad, habiendo productos tangibles, cuantificables, que demuestran que la decisión de la Región de apostar por instrumentos distintos e invertir recursos, medida compartirla con los privados, ha generado resultados positivos en nuestra querida y hermosa Región”, comentó Henry Azurmendi, Intendente de la Región de Los Ríos.

Dentro de las iniciativas que ya se ejecutan está el Selva Móvil, camión que recorre ciudades priorizadas de Chile promocionando a los tres destinos turísticos de la Región, viajes de prensa especializados y el Workshop San Martín de Los Andes y Neuquén, en Argentina.

En tanto, Paulina Steffen, Directora Regional de Sernatur destacó que por primera vez existe un estudio con una línea base, de temporada, en donde se pueden hacer comparaciones estadísticas como los ingresos que dejan los turistas en la zona y la generación de empleo, entre otras. “Uno de los temas claves que se habían planteado es que no teníamos datos concretos de la actividad turística, aumentó el ingreso de turistas y sobre todo el gasto (38,2%), cifras que nos permiten tomar decisiones y respaldar la actividad turística”, dijo Steffen.

A lo que agregó: “Queremos mostrar a la Región como un destino donde se puede venir durante todo el año, hicimos mil 200 encuestas en toda la Región para saber qué destacan los turistas y qué necesidades tienen y ver en qué podemos mejorar, como en circuitos especiales para que se queden más tiempo en la Región”.

En la ocasión, referente al Balance Estival, se indicó que hubo un mayor número de turistas, más gasto, pasando de 60 a 86 millones de dólares, y ocupabilidad, siendo Sietelagos -en febrero- el con mayor ocupabilidad del país.

Cabe señalar que durante la temporada invernal se repetirá la campaña de difusión que consideró el transmitir por televisión un spot (Canal 13, TVN, La Red, Mega y Chilevisión); publicidad en el Metro; y la instalación de gigantografías por diferentes sectores de la capital nacional.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img