Con la finalidad de alcanzar el 100 por ciento de cobertura de la segunda dosis de la vacunación W 135 en la región de Los Ríos antes del 30 de junio, durante esta mañana se dio inicio a la inmunización en salas cunas y jardines infantiles en la región. Actividad que estuvo encabezada por el seremi de Salud, doctor Richard Ríos; la directora regional de Junji, Carolina Recabal; la directora regional de Integra, Mirella Canessa y la directora regional del Sernam, Remza Delic.
La autoridad de Salud explicó que hasta el día de hoy, la cobertura de segunda dosis contra la W-135 alcanza al 69,6 % a nivel regional. Eso significa que queda por vacunar mil 788 niños, razón por la cual se optó por acudir a las salas cunas y jardines a fin de buscar a los menores que no han concurrido a los consultorios o vacunatorios en convenio.
La idea, es reforzar la campaña nacional de vacunación infantil gratuita contra la infección meningocócica por W-135. Esto, debido a que en las últimas semanas se ha observado un ritmo más lento en el proceso de inmunización, especialmente en el caso de los niños de 9 meses que deben recibir la primera dosis, explicó la autoridad.
AUTORIDADES
Por su parte, la directora regional Fundación Integra, Mirella Canessa señaló que “esta campaña para nosotros es muy importante porque trabajamos con lactantes, con niños entre los 3 meses y 2 años, por lo tanto el poder informar a tiempo a las familias y prevenir este tipo de enfermedades que son de riesgo para nuestros niños es fundamental”. Agregó que “en los jardines infantiles de la región vamos entregar la información a las directoras y puedan socializar con sus equipos y se les puedan hacer llegar a las mamás la fecha en que sus hijos serán vacunados en los jardines infantiles”.
Mientras que desde Junji, el director (s) de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Neil López hizo un llamado a los padres y apoderados de los jardines infantiles y salas cuna de la región a mantener una asistencia constante de los niños y niñas durante mayo, de modo de asegurar la vacunación de la totalidad de los matriculados en los recinto.
DATOS
A los padres de los niños de las salas-cuna se les va a informar a través de una comunicación escrita, indicando que día irán a vacunar. En ese mismo documento, los padres deben avisar si sus hijos ya fueron vacunados.
Esta medida será complementaria a la vacunación en los consultorios, que seguirán atendiendo a aquellos niños que no concurren a salas-cuna ni jardines infantiles.
La campaña de vacunación contra la infección meningocócica W-135 se ha enfocado este año en dos grupos:
Los niños mayores de 9 meses y menores de 2 años que necesitan dos dosis de la vacuna y que ya recibieron la primera el año pasado,
Los lactantes que cumplieron o van a cumplir 9 meses a partir de enero de este año y que recién se integran al grupo-objetivo. Estos nuevos niños deben vacunarse con una primera dosis, y tres meses después recibir un refuerzo.