Director de SENDA dicta clase para la formación de monitores en el Ejercito

spot_img

· 6 oficiales y 14 clases, pertenecientes a destacamentos de cuatro regiones del país, participaron del Curso Básico de Monitores en Prevención de Drogas, impartido por la sección de Drogas del Comando de Salud del Ejército y el Servicio Nacional para la Prevención y rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Veinte soldados provenientes de las ciudades de Los Ángeles, Temuco, Osorno, La Unión, Puerto Montt y Valdivia, participaron de la capacitación que abordó temas como factores protectores y de riesgo asociados al consumo de drogas, efectos y consecuencias del consumo de alcohol y evolución psicológica del adicto, entre otros.

 

 

 

Durante la ceremonia de certificación del curso preventivo -que se realizó en dependencias del Campo Militar “Valdivia”- se enfatizó que la prevención es fundamental para prevenir el riesgo del consumo de drogas y alcohol y se explicó que estos cursos tienen como objetivo formar monitores que puedan transferir sus conocimientos a los jóvenes que cada año ingresar al servicio militar.

 

 

 

Esta iniciativa, surge de un convenio de colaboración suscrito entre SENDA y el Ejército de Chile en el año 2001 y busca alejar a la juventud que está haciendo el servicio militar de la droga y capacitarlos para que sean agentes activos de prevención en sus familias o comunidades.

 

 

 

En este sentido, el director de SENDA Los Ríos, Rodrigo Reyes, valoró el trabajo multiplicador que cada uno de los monitores capacitados realizará en sus respectivas unidades “en términos personales y en materia de prevención, esta es una muy buena experiencia y una práctica que se debiera replicar en más instituciones, ya que estos monitores de prevención no sólo aportarán al Ejército, sino que también a sus familias y su entorno”.

 

 

 

La capacitación de monitores en prevención del consumo de drogas, se dirigió a instructores que se encuentran relacionados estrechamente con los soldados conscriptos y serán ellos los que tendrán la responsabilidad de transmitir al contingente, las herramientas y conceptos necesarios para visibilizar el riesgo de la droga.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img