INJUV Los Ríos y jóvenes de la UACh coordinan acciones que aborden la problemática de perros vagos en Máfil

spot_img

Voluntarios del Policlínico Móvil Veterinario de la UACh llegaron hasta la junta de vecinos Nº1 Máfil Alto para iniciar trabajo en conjunto.

En el marco del trabajo de colaboración que el Instituto Nacional de la Juventud de Los Ríos realiza con diversas agrupaciones juveniles de voluntariado, el Policlínico Móvil Veterinario de la Universidad Austral de Chile realizó una charla en Máfil donde presentó la labor que desarrolla en materia de tenencia responsable de mascotas y operativos veterinarios.

Este encuentro se realizó en la sede de la junta de vecinos Nº 1 y fue coordinado por INJUV Los Ríos tras la solicitud de los concejales Eduardo Hunter y José Campos, quienes junto a la comunidad buscan dar una solución a la problemática de la existencia de perros vagos, así como concientizar acerca de la tenencia responsable de mascotas.

Al respecto, la directora regional del INJUV Los Ríos, Mónica Jara, precisó que “valoramos la labor que realizan los jóvenes voluntarios de la región, por ello permanentemente estamos apoyando su gestión a través de coordinaciones que potencien sus acciones de ayuda hacia la comunidad. En este caso, conocida la problemática que afecta a diferentes sectores de Máfil nos contactamos con los voluntarios del Policlínico Móvil que cuenta con una gran trayectoria”.

En tanto, el presidente del voluntariado del Policlínico Móvil Veterinario de la UACh, Eduardo Arce, destacó el aporte del INJUV en la vinculación con la comunidad. “Esta es una importante iniciativa que nos permitirá intervenir en la comuna. En la reunión se vio el compromiso de las autoridades presentes, así como de los dirigentes y los vecinos. Nuestro trabajo se inicia con charlas educativas sobre tenencia responsable de mascotas y enfermedades zoonóticas, dirigidas a adultos y niños, ya que son estos últimos los más receptivos a transmitir este cambio de mentalidad”.

La reunión fue el punto de partida a un trabajo de colaboración, donde los vecinos asumieron el compromiso de participar activamente en las charlas educativas que realicen los voluntarios, para posteriormente iniciar operativos de esterilización.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img