Con la finalidad de marcar un sello diferenciador en las actividades de difusión, el Comité de Protección Social, Cotep, de la Gobernación Provincial, elaborará folletería con sistema braille. El material se entregaría a cada servicio en una jornada de capacitación que organizará Senadis para los encargados OIRS de la provincia.
Encabezada por el equipo de Cotep de la Gobernación Provincial, la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas y con la participación de servicios públicos como Senda, Senadis, Fosis, Senama, además de representantes de las ocho redes comunales se llevó a cabo la reunión del COTEP Salud en el auditórium de la Gobernación Provincial.
Entre los principales puntos tratados estuvo la aprobación del plan de difusión 2013, informar a la mesa los acuerdos del Coter Salud del pasado 2 de mayo y dar a conocer los avances en el trabajo efectuado por la Mesa Regional de la Infancia. Además se abordó la capacitación para profesionales y técnicos de los equipos comunales y servicios públicos vinculados y, la aprobación del Plan de Capacitación para este año.
Entre las medidas que se adoptará el Comité de Protección Social, Cotep, de la Gobernación Provincial, será la elaboración de folletería con sistema braille. El material se entregará a cada servicio en una jornada de capacitación que organizará Senadis para los encargados OIRS de la provincia, lo anterior con la finalidad de marcar un sello diferenciador en las actividades de difusión en el ámbito social.
La Coordinadora del Proyecto, Pamela Valenzuela, destacó la participación de representantes de los Servicios Públicos que implementan los cinco programas del Sistema de Protección Social, como son Senama, Fosis, Fundación Espacio, Equipo IEF de la Seremi de Desarrollo Social y Servicio de Salud, lo que permite organizar y comprometer la coordinación de actividades, bajo la lógica de intersectorialidad que caracteriza este modelo de trabajo en red.