Gobernadora Toledo destaca anuncio del Presidente Piñera de creación del Ministerio de Cultura y Patrimonio

spot_img

*La autoridad provincial destacó además la creación del Fondo Público Concursable para el Patrimonio Cultural por parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en estos tres años y medio de Gobierno.

Como un anuncio que impulsará el desarrollo cultural en Chile definió la Gobernadora de Valdivia Macarena Toledo a la creación del Ministerio de la Cultura y el Patrimonio, anuncio que realizara el Presidente de la República Sebastián Piñera en su cuenta pública el pasado 21 de mayo. La autoridad destacó además como avance importante la creación del Fondo Público Concursable para el Patrimonio Cultural.

Es importante destacar el “Día del Patrimonio de Chile” estos avances para la institucionalidad cultural en Chile. “Respecto al proyecto de Ley que crea el Miniserio de Cultura y Patrimonio, se trata de una iniciativa permitirá fortalecer la institucionalidad cultural del Estado, y de esta forma, poner énfasis en el desarrollo cultural de regiones, en el impulso a las artes y a las industrias creativas, así como en una adecuada conservación del patrimonio”, indicó Toledo.

Este proyecto de ley reúne en un mismo alero las instituciones que impulsan la creación artística y el fomento a las industrias culturales con el ámbito patrimonial, en su dimensión nacional e internacional. La gobernadora Toledo indicó que esta reforma permitirá contar con una institución moderna que dará un poderoso impulso al desarrollo cultural de Chile y en especial en nuestra región de Los Ríos, cuna de artistas y gestores culturales.

CONMEMORACION DIA DEL PATRIMONIO

El Día del Patrimonio Cultural de Chile es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural, de la cual sin duda, nos debemos sentir orgullosos, expresó Toledo.

En la Región de Los Ríos existen más de 32 monumentos históricos que están conservados y preservados por el Consejo de Monumentos Nacionales. “La invitación este año a la comunidad y los distintos actores sociales de la Región de Los Ríos es a reflexionar sobre cómo ocupamos, construimos y transformamos nuestro territorio con una mirada de futuro”, precisó la autoridad.

Agregó que “los desafíos que enfrentamos se centran en la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio, en una sociedad en proceso de desarrollo constante, sobre un territorio diverso y sometido a las presiones que este mismo desarrollo impone, por lo tanto, la idea es un desarrollo sustentable”..

Destacar que en Región de Los Ríos se e realizaran más de 30 actividades para conmemorar este día territorio regional con un fuerte sello descentralizador donde destacan las comunas de San José de la Mariquina, Lanco, Los Lagos, Máfil , Valdivia y Panguipulli, en la provincia de Valdivia.

“Esta agenda de actividades se orienta fundamentalmente a destacar el valor patrimonial, histórico, material e inmaterial existente en el territorio regional, en sintonía con el objetivo de relevar la estrecha relación entre patrimonio y territorio, la que trae consigo referentes identatarios locales, regionales y nacionales; un territorio que cambia y en el que conviven, muchas veces de manera compleja, lo antiguo con lo nuevo”.

Toledo agregó que “la reflexión propone enfocar el potencial que encierran las acciones que emprendamos hoy como región, considerando un pensamiento proyectivo pone el foco en la realidad actual para plantearnos el marco adecuado de acción en el futuro.

La autoridad provincial destacó el trabajo anunciado por el Consejo Nacional de la Cultura y la Artes en la Región de Los Ríos, liderado por su directora Catherine Hugó y que se lleva adelante en la comuna de Lanco, con el proyecto de restauración del teatro Galia, declarado Monumento Nacional. Las restauración que actualmente se realiza en el fuerte San José de Alcudia, la estación de trenes en Paillaco, la habilitación de la estación Collilelfu, además de la restauración de la casa Prochelle en Valdivia, y el estudio de mejoramiento para el Teatro Cervantes en Valdivia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img