El vocero de Gobierno, Álvaro Vargas expresó su apoyo a los pescadores artesanales de Los Ríos, frente a la incertidumbre existente en la comunidad pesquera debido al bloqueo realizado por la bancada de Oposición del Consejo Regional, el cual ha impedido el traspaso de recursos comprometidos por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) hacia el Fondo de Administración Pesquero (FAP).
“Tanto el Intendente Henry Azurmendi como el gobierno en general, han entregado todo el apoyo y respaldo a nuestra gente de mar y sus familias, lamentando que por un afán político, se castigue a un sector importante de nuestra economía como lo es la pesca. Por lo tanto hacemos un llamado a la Oposición a dejar de lado las diferencias que notablemente no le hacen bien a nadie, y que sólo perjudican a nuestros habitantes y no nos permiten avanzar hacia un mejor desarrollo en la región”, afirmó.
Asimismo dijo que “hace unas semanas atrás en el plenario del Consejo Regional la bancada de Oposición se abstuvo a la entrega de los $300 millones para el financiamiento del programa de desarrollo de pesca artesanal, situación que implica la postergación de recursos para la implementación de Fondos Concursables, a los que postulan organizaciones de tres federaciones, y cuyos proyectos son utilizados para la implementación directa del rubro de la pesca como los son arreglos de embarcaciones, adquisiciones de camiones, congeladores, entre otras cosas”.
Vargas agregó “es importante destacar que por segunda vez el ejecutivo presenta esta petición ante el consejo, ya que en el Core del 24 de abril se presentó por primera vez y se exigió el cambio de organismo receptor y tras acuerdo con los consejeros se tomó la decisión de volver a presentar en el consejo del 08 de mayo la solicitud, siempre y cuando el Ejecutivo haya presentado el oficio que retire el traspaso de estos recursos para la Corporación de Desarrollo Productivo, compromiso que el intendente Azurmendi cumplió”.
Sin embargo, el vocero aseguró que “la bancada de Oposición sigue empecinada en no colaborar, lo que nos provoca un rechazo absoluto a su postura, nosotros siempre hemos tenido la voluntad y esmero para fomentar estas iniciativas. Las herramientas para mejorar la competitividad de los pescadores artesanales están, sólo falta dejar de lado los intereses políticos y las malas prácticas”, concluyó.