Pescadores Artesanales de la región creen que se está jugando con el sector.
“Que quieren que les diga, la Marcela Cartagena venia yo hable con ella, está mal en estos momentos, ahora está en el médico, me dice, yo voy hacer lo posible por irme, pero, a que voy a seguir esperando si esta en el doctor, Lilian Loaiza esta en un seminario en Cuba, no está aquí, y José Soto tubo un problema laboral y aviso que no podía venir, con eso no tenemos más y necesitamos cuatro para el quórum” estas eran las explicaciones que entregaba la Presidenta de la Comisión de Fomento Productivo del CORE María Angélica Fernández a los pescadores de la región que asistieron a presenciar la reunión programada para las 11.00 horas de este martes 28 de mayo en la Casa de la Cultura de San José de la Marquina, y donde se vería la propuesta de cambiar la Unidad Ejecutora en el programa “Desarrollo de la Pesca Artesanal”. María Angélica Fernández les comunicaba además que al no sesionar la Comisión era imposible ingresar en tabla del pleno del Consejo Regional la propuesta de modificación ya que no habría informe.
Ante esta situación los pescadores artesanales provenientes de Mehuin, Isla del Rey, Mancera Corral y Valdivia que se encontraban presentes, hicieron ver su molestia, José Ávila Secretario de FIPASUR señalo “los dineros debieron salir hace mucho tiempo, están entrampados acá por mala información o porque no aprueba el CORE por estas mismas situaciones como el caso de hoy. Vinimos acá con mucho respeto que se merecen ustedes, sin quemar ni un neumático porque la próxima no será tan tranquila” comento que las bases de los sindicatos están preocupados e intranquilas por los recursos destinados a los proyectos.
Por su parte ,Sergio Agüero, Presidente del sindicato Caleta el Piojo señalo que los plazos se están agotando para que se pueda realizar el concurso de proyectos para la pesca artesanal año 2013 y realizo una fuerte crítica “se les va a acabar la teta a los CORES que nunca han hecho su pega como corresponde, van hacer elegido por el pueblo de aquí en adelante y espero que esas personas puedan trabajar como corresponde” agregando que para la próxima reunión concurrirán muchos más pescadores, “para que no jueguen con las platas nuestras”.
Cuando el disgusto de los hombres de mar se hacía notar con fuertes argumentos, la asesora del Intendente Azurmendi María José Gatica señalo que el Ejecutivo este miércoles presentaría en el pleno, la propuesta de modificación, y esperaba que los CORES la voten favorablemente lo que calmo el ánimo de los pescadores.
Marco Ide, presidente de FIPASUR, lamento que nuevamente los Consejeros Regionales causen desencanto al sector “creo que los señores CORES no se dan cuenta del daño que le causan a los pescadores, da la impresión que juegan con el sector, el señor Soto que se excuso es agente de la empresa donde trabaja o sea es el jefe, como es posible que teniendo con 15 días de antelación la convocatoria a reunión de, este tipo de explicaciones, si no puede realizar el trabajo de Consejero que es muy bien pagado, es mejor que renuncie. En el caso de Marcela Cartagena es muy comprensible ella será Mama y sé que hizo lo posible por asistir”. Ide agradeció a los CORES que asistieron como Ítalo Martínez que estando enfermo concurrió, y a Juan Carlos Vida que participa en todas las reuniones.
Para este miércoles se espera una gran asistencia al pleno del Consejo Regional donde nuevamente se verá el traspaso de unidad ejecutora de recursos para la pesca artesanal.