En el marco del Programa de Pan Saludable en Los Ríos, durante este día se realizó un taller de Higiene y Manipulación de Alimentos para más de 50 panificadores de Valdivia que son parte del programa de reducción de sodio en el pan, así lo explicó el jefe de la Sección de Alimento de la Seremi de Salud, doctor Keith Hood.
La capacitación es parte del compromiso asumido por la autoridad con los productores de pan saludable en la región, a lo que se suma la muestra de los productos y la incorporación del sello distintivo a las panaderías, agregó el profesional.
Cabe destacar que a la fecha, ya existen poco más de 70 panaderías que están produciendo pan saludable en las comunas de Valdivia, Panquipulli, Río Bueno y Corral. Además, el programa ha sido apoyado por las grandes cadenas de supermercados presentes en la región.
El profesional, explicó que en el caso de Valdivia sobre el 60% de la población está consumiendo pan reducido en sodio, lo que representa un éxito en materia de salud pública.
ANTECEDENTES
Se estima que a través del pan la población chilena consume en promedio cerca de 2000 mg de sodio al día, es decir, solo el pan aporta en promedio un 80% del consumo máximo recomendado de sodio de 2400 mg/día.
Es por ello que nos urge, reducir el consumo de sal/sodio en la población y la meta dispuesta por esta cartera para los próximos años es bajar en un 25% de sodio en el pan, para lograr una reducción progresiva al 2014 con un 50% menos en 100 gramos de pan.





