Consejo Regional aprobó por unanimidad el nuevo instrumento de planificación urbana
La comuna de Mariquina cuenta con Plan Regulador tras la aprobación de manera unánime del Consejo Regional de Los Ríos.
En su última sesión plenaria, el Core aprobó la instauración del Plano Regulador, que considera cinco centros poblados sujetos a planificación urbana: San José, Mehuín, Pelchuquín, Ciruelos y Estación Mariquina.
Hasta la fecha, Mariquina contaba sólo con límites urbanos para su capital comunal; San José de la Mariquina y Mehuín, siendo la única comuna de los Ríos que no contaba con un plan regulador. El documento se trabajaba desde el año 2006, y considera una superficie total –entre los cinco sectores – de 848,2 hectáreas.
El Presidente de la Comisión de Infraestructura, Héctor Pacheco (ind) expresó su satisfacción ante la aprobación del pleno y dijo “quiero felicitar al municipio de Mariquina y al Ministerio de la Vivienda por el hecho de que hayan llegado a ser la segunda comuna en la región que en los últimos cinco años hayan presentado ante el Core su nuevo plan regulador para ser aprobado y actualizado. Me alegro por los habitantes de Mariquina y por sus autoridades que con este nuevo instrumento de planificación, podrán tener claridad sobre dónde se pueden hacer las inversiones en esta comuna”
Por su parte, el core Elías Sabat (RN) manifestó que “es un logro bastante importante que va a contribuir al desarrollo de la comuna de Mariquina, ya que al no haber plan regulador muchos proyectos estaban estancados, especialmente proyectos sanitarios o de agua potable. Con esto la comuna va a tener un desarrollo más rápido y más importante ya que están todos los sectores incorporados”.
Entre las disposiciones reglamentarias del plan, se considera uso de suelo, agrupamiento de edificaciones, alturas máximas, antejardines, subdivisón predial mínima, estacionamientos, y áreas de riesgo, teniendo como metas la integración, conectividad y accesibilidad al territorio urbano, facilitar la inversión pública en sectores que ofrezcan mejores ventajas de localización, integrar los recursos de valor ambiental, y reconocer los emplazamientos exclusivos existentes.