Alcalde entregó pasarela a vecinos del sector costero de Niebla

spot_img

Estructura fue financiada a través de la Subdere

La primera autoridad comunal recalcó que la obra entregará mayor seguridad a los residentes del sector de la Playa Grande, así como a los turistas que concurren a este paraje de la comuna valdiviana

Un nuevo compromiso con el sector costero de Niebla y con las personas que habitan en el, se concretó con la inauguración de la pasarela peatonal construida en el sector de la playa grande de Niebla, la cual fue encabezada hoy por el alcalde Omar Sabat, junto a los personeros de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), dirigentes vecinales, de la pesca artesanal, así como residentes.

La obra que demandó una inversión cercana a los 40 millones de pesos, permitirá el cruce desde la ruta hacia la playa de una forma segura y continua, ya que este pasó se encontraba suspendida para el uso peatonal debido a su deterioro, lo cual quedó mejorando con la estructura metálica.

Para el alcalde Omar Sabat, la pasarela construida a orilla de cerro que permite el cruce desde la Ruta hacia la playa grande de Niebla, “era un proyecto esperado por largo tiempo, donde inicialmente se habían invertido bastantes recursos para recuperar la escalinata que ahí existía, pero que pese a esta mejora se requería de una solución definitiva para los vecinos y visitantes, debido a los derrumbes que ocurrieron. Con esta nueva obra, estamos muy conformes, porque se eleva la calidad de vida de nuestros vecinos de la costa y le da un valor agregado a los atractivos que tenemos en nuestro litoral”.

La construcción se insertó en los Programas de Mejoramiento Urbano de la Subdere, con el objetivo de satisfacer una sentida necesidad de la comunidad visualizado por la Delegación de Niebla y las organizaciones del sector de Niebla ante la existencia de una pasada peatonal, aspectos que fueron destacados por los dirigentes y residentes del sector.

Asimismo, Enrique Espinoza, presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa puntualizó que “la pasarela era una aspiración muy sentida, fundamentalmente por los habitantes del sector, los pescadores artesanales y los recolector de algas, pero también por quienes visitan nuestras hermosas playa, ya que peligraba la seguridad de las personas, lo que queda resuelto con esta pasarela”.

La pasarela es de tipo colgante con fundaciones de hormigón armado, torres soportantes y la estructura de pasarela con barandas de acero, escalera para salvar las diferencias de nivel del terreno, de una longitud de 21 metros lineales.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img