Aumenta el número de estudiantes que logran demostrar un nivel suficiente en la comprensión de este idioma. En 2010 un 7% de los alumnos logró certificarse.
· El puntaje promedio de la prueba de Compresión de lectura y auditiva fue de 43 puntos.
Luego que la Agencia de Calidad en conjunto con el Ministerio de Educación, entregaran hoy los resultados del Simce de Inglés 2012, el seremi de la cartera en Los Ríos, Carlos Crot, informó sobre lo logrado en la región: el 11% de los estudiantes evaluados de los 4 mil 394 que participaron en este proceso, obtuvieron un nivel A2 ó B1 (del Marco Común Europeo), lo que significa que lograron certificar un dominio suficiente del inglés en comprensión lectora y auditiva. Estos estudiantes reciben un certificado internacional que acredita su manejo en el idioma.
La autoridad regional explicó que hubo un aumento de 4 puntos porcentuales a los resultados de la prueba anterior que arrojó un 7% de alumnos certificados el 2010. Además señaló que no existe diferencia significativa de género, hombres y mujeres, ya que obtienen el mismo promedio. Por otro lado, evidenció que existe una importante brecha entre los establecimientos Municipales y los Particulares Pagados de 51 puntos.
Entre los grupos socio económicos Bajo y Alto, también existe una brecha significativa de 52 puntos. “Sin duda que estos resultados son una hoja de ruta para poder ir mejorando en los aprendizajes de nuestros estudiantes. Pero es una buena noticia que tengamos 477 alumnos más que se pudieron certificar por sus conocimientos en inglés. Como Ministerio de Educación estamos empeñados en entregar una igualdad de oportunidades y sobre todo en la enseñanza de este idioma, el conocimiento que tenemos hoy gracias a este Simce obligatorio nos permite justamente mejorar e ir corrigiendo las inequidades que existen”, señaló Crot.
Asimismo agregó que “estamos conscientes que si las niñas y niños mientras más temprano aprenden inglés tendrán aprendizajes más efectivos, por lo que haber implementado la política de ampliar a tres las horas de inglés obligatorias apunta hacia ese objetivo. Además entregamos material educativo y textos escolares para que comiencen esta asignatura desde primero básico”.
A nivel nacional rindieron más de 186 mil estudiantes este proceso de 3° medio pertenecientes a 2 mil 688 colegios. Esta evaluación se aplicó por primera vez en 2010 y es obligatoria para los colegios de todas las dependencias.
En Los Ríos se evaluaron 4394 alumnos de 79 establecimientos. Estos estudiantes alcanzan un promedio de 43 puntos en la prueba. Y el 11,1% (que equivale a 477) de los estudiantes obtienen certificado.
El 2010 se evaluaron 5.529 alumnos de 76 colegios. El 7% ( que equivale 387) de los estudiantes obtuvo certificado.
Algunas de las medidas que se están tomando para mejorar el nivel de inglés de los estudiantes del país:
– Simce de inglés: Desde 2010 se mide a través del Simce el nivel de inglés de los estudiantes. Medir es el primer paso para mejorar y para tomar las medidas y políticas adecuadas. Además entrega información relevante para los colegios y las familias.
– Evaluación a profesores: Desde el año pasado el Mineduc está midiendo de manera voluntaria el nivel de manejo del idioma de los profesores de inglés. Se está utilizando la evaluación internacional Cambrigde Placement Test.
– Aumento de horas de inglés: El 2011 el Ministerio aumentó de dos a tres las horas obligatorias de inglés para todos los estudiantes de 5° y 6° básico, igualando en toda la básica las horas dedicadas a la enseñanza de este idioma.
– Textos gratuitos de inglés para niños de 1° a 4° básico: Desde el 2012 el Ministerio entrega textos gratuitos de inglés a todos los colegios que quieran adelantar la enseñanza de este idioma, que por currículum se inicia en 5° básico. El 2013 se entregaron estos textos a más de 4 mil 300 colegios, beneficiando a más de 600 mil estudiantes. Además se puso a disposición de los profesores un programa de estudio que le sirve para planificar cada clase, saber qué unidades debe abordar, qué debe aprender exactamente un niño en cada uno de estos niveles y también le entrega sugerencias de cómo evaluar, qué actividades realizar o qué bibliografía usar.
– Diccionarios de inglés: Desde 2012 el Mineduc entrega gratuitamente un diccionario de inglés para los alumnos de 5° básico y 1° medio. Además desde 2013 se entregan diccionarios de inglés ilustrado a alumnos de 3° básico que están en colegios que adelantan la enseñanza del idioma inglés. En total todos los años se beneficia a más de 600 mil estudiantes.
– Perfeccionamiento: desde que se rinde por primera vez el Simce de Inglés en 2010, han participado más de 15 mil estudiantes en actividades gratuitas para perfeccionar y practicar el inglés (campamentos de verano e invierno, torneos de debate, torneos de deletreo, entre otros) y se han capacitado más de 10 mil profesores (cursos, talleres, postítulos). Cada año va creciendo el número de cupos y beneficiados.
– Beca Vocación Profesor: Desde que se inició esta beca en 2011, se ha becado a más de mil estudiantes que han entrado a pedagogía en inglés con más de 600 puntos. Estos estudiantes gracias a la beca vocación de profesor estudian su carrera 100% gratis.
– Estándares orientadores para profesores de inglés: El Ministerio de Educación está trabajando en la creación de estándares orientadores para profesores de inglés, los que definirán las competencias mínimas con que deben contar los egresados de estas carreras. Este es un instrumento útil para las facultades, que a partir de estos estándares pueden hacer mejoras en sus mallas curriculares.
El Simce 2012 fue elaborado por Cambridge ESOL Examination y mide el nivel de inglés de los estudiantes de acuerdo al currículum nacional y los ubica en niveles definidos por el Marco Común Europeo que van desde el nivel A1, A2 y B1.





