CTE de INIA Remehue proyecta reducir brechas tecnológicas en explotaciones lecheras de la Región de Los Ríos

spot_img

El Centro de Transferencia Tecnológica y Extensión (CTE) de INIA Remehue, cuenta con financiamiento de la Subsecretaría de Agricultura y se focalizó en el rubro lechero, a partir del año 2012.

Mediante un taller de trabajo denominado “Brechas Tecnológicas y Capital Humano en las Pequeñas y Medianas Explotaciones Lecheras”, el Centro de Transferencia Tecnológica y Extensión (CTE) de INIA Remehue, programó su trabajo a corto y mediano plazo, como parte de las actividades del Núcleo Tecnológico Lechero de la Región de Los Ríos.

Rodrigo de la Barra, director del Centro de Transferencia Tecnológica y Extensión (CTE) de INIA Remehue, dijo que el objetivo de este taller fue “presentar los resultados del diagnóstico realizado tanto a asesores técnicos como productores lecheros de la Región de los Ríos, con el fin de focalizar nuestro accionar en temas prioritarios y de mayor impacto, como son el mejoramiento de praderas, manejo y utilización, así como la alimentación y nutrición del ganado lechero”.

Agnes Ewert Coordinadora del INIA en la Región de Los Ríos, valoró esta instancia que sirvió para “analizar los datos de los productores y asesores, para hacer una planificación de las actividades que vamos a realizar este año y además, se informó (a los asesores que participaron del taller) que estamos haciendo un proyecto para capacitarlos en materia de extensión y producción agropecuaria”.

Durante la jornada, la investigadora de INIA, María Eugenia Martínez, especialista en nutrición animal, expuso sobre la eficiencia en la alimentación como base del negocio lechero.

El encargado del CTE de INIA Remehue, Rodrigo de La Barra, hizo un análisis de datos del Núcleo Tecnológico Lechero, mientras que Agnes Ewert, coordinadora de la Oficina del INIA en Valdivia, presentó antecedentes del proyecto de fortalecimiento de competencias en extensión para la adopción de tecnologías en el sector agropecuario de la región de Los Ríos, que se está elaborando.

Alicia Vásquez, encargada de Alianzas Productivas de la Dirección Regional de INDAP Los Ríos, se refirió al resultado de la actividad, señalando que “como Dirección Regional de INDAP estamos contentos con el Núcleo Tecnológico Lechero, porque nuestros consultores y asesores técnicos van a fortalecer sus capacidades y esto les va a ayudar a que la transferencia tecnológica a los agricultores sea más eficiente y de mejor calidad”.

A esta jornada asistieron más de 30 profesiones, asesores técnicos y funcionarios de INDAP de la Región de Los Ríos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img