– Lorena Sepúlveda de Lago Ranco y Héctor Daniel Lincocheo de Panguipulli agradecieron la distincion obtenida en evento desarrollado en el Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago
Visiblemente emocionados se mostraron los dos productores de la Región de Los Ríos que fueron distinguidos en la Expomundorural de Santiago, como ejemplo de experiencias exitosas en los programas territoriales de INDAP. Lorena Sepúlveda de la comuna de Lago Ranco y Héctor Daniel Lincocheo de Panguipulli recibieron el reconocimiento en el encuentro de la pequeña agricultura más importante del país y que se desarrolla hasta el domingo 16 de junio en el Centro Cultural Estación Mapocho.
El agicultor y artesano en maderas del sector de Tralcapulli, con su imaginación logra obtener productos únicos con identidad mapuche. Las artesanías que realiza son creación de su grupo familiar, los cuales comercializa en ferias locales y a pedido directamente al consumidor. Se destaca por realizar productos artesanales con diseño y sello único a los cuales les da un valor agregado al entregarles pertinencia cultural mapuche.
“Me parece muy bien este reconocimiento, que es para todos los emprendedores mapuches, que nos cuesta mucho desarrollar nuestros emprendimientos, nosotros como artesanos contribuimos a promocionar nuestra identidad y nuestra comuna como en el caso de Panguipulli”, dijo Héctor Daniel Lincocheo.
Lorena Sepúlveda es artesana en lana y emprendedora del rubro turismo rural en el sector Illhuapi en la comuna de Lago Ranco. Desarrolla su experiencia en conjunto con otras 26 mujeres del Grupo Las Dos Lagunas de Illahuapi, con las cuales han recorrido diversas ferias exponiendo sus tejidos en técnica spran y witral. Además, destaca su liderazgo dentro de su comunidad permitiendo no tan sólo su actividad económica personal, sino también vinculada a otras actividades culturales y ancestrales de la Comunidad Indígena de Illahuapi Bajo.
“Estoy muy contenta porque uno a veces trabaja toda su vida, y no tiene muchos reconocimientos, así que es super gratificante. Quiero agradecerle a mi familia por el apoyo que ellos me dan para realizar mi trabajo, y aprovechar de invitar a a la gente que visita Lago Ranco, porque hay muchas cosas que conocer, y muchos emprendimiento de turismo rural que se complementan”, dijo Lorena Sepúlveda.
En la oportunidad también fueron distinguidas profesionales de los programas territoriales, recayendo reconocimientos en Claudia Palma del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de La union y Claudia Ponce del Prodesal de Lanco.