Actividad se realizó en la sede de INFOR Valdivia y en ella se destacó la importancia de las alianzas público-privadas para fortalecer las Pymes forestales.
Con una amplia convocatoria la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera Región de Los Ríos, Pymemad de Los Ríos A.G., que reúne a empresarios forestales de la industria primaria y secundaria, se llevó a cabo la elección de la nueva directiva la cual quedó conformada por Álvaro Contreras como presidente; Fernando Hales, vicepresidente; Jaime Maldonado, secretario, y Rodrigo Leal en el cargo de tesorero.
La actividad se realizó en el Instituto Forestal (INFOR) sede Valdivia, entidad elegida por los socios como base para el fortalecimiento de la Asociación como también para el desarrollo de proyectos con el fin de mejorar la capacidad de gestión e innovación para la pequeña y mediana empresa local. En la oportunidad se destacó la importancia de las alianzas público-privadas para abordar temáticas que potencien al sector forestal local y nacional de las Pymes.
“Estamos conscientes en la necesidad de diversificar, especialmente en lo referido a materias primas, así como en la innovación y desarrollo de nuevos productos, tanto por las necesidades del mercado local como por las oportunidades de internacionalización”, dijo Fernando Hales.
En ese sentido, Alvaro Contreras agregó que “esperamos de parte del Estado disponer de líneas de financiamiento que apoyen y favorezcan la inversión y adquisición en tecnologías para poder enfrentar los desafíos de competitividad, productividad y eficiencia, en y para las Pymes”.
En el encuentro, los asociados de PymeMad de Los Ríos, mostraron su voluntad de seguir aunando esfuerzos para el progreso del sector forestal de los pequeños y medianos industriales de la región, especialmente para poder enfrentar de forma conjunta las dificultades con las que deben lidiar relacionadas con abastecimiento de materia prima, especialmente pino radiata cuya oferta está concentrada en tres grandes empresas lo que genera que las Pymes vean reducidas y limitadas sus opciones de abastecimiento, precio y disponibilidad.
También coincidieron en dificultades como el alto costo de los combustibles y energía eléctrica, el tipo de cambio relacionado con la compra de materia prima donde su mercado es principalmente nacional, el financiamiento y dificultades de acceder a la banca lo que reduce significativamente la posibilidad de hacer inversiones en mejoras tecnológicas entre otras. Este conjunto de brechas provocan inestabilidad económica y productiva, así como dificultades para el crecimiento con sustentabilidad y proyección a futuro.
Es en ese contexto que Pymemad de Los Ríos está elaborando un nuevo plan de acción, para lo cual cuenta con el apoyo de Pymemad del Maule y del Biobío, el que será presentado a todos los socios con el fin de que sea validado, para posteriormente ser planteado a las autoridades respectivas, donde se espera contar con el apoyo sobre las materias a tratar.
A juicio del gremio, se requiere una visión de futuro que apunte a favorecer el crecimiento y desarrollo de la región de Los Ríos, que cuenta con una vasta tradición e historia maderera, pero que ha ido perdiendo competitividad, razón por la cual por es necesario generar más empleos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Finalmente los socios de la Pymemad de Los Ríos acordaron continuar trabajando en pos de fortalecer a la red de actores y cadena de valor de la industria de la madera local, y proyectarlo en el largo plazo con énfasis en lo social, ambiental, energético y económico.
Las Pymes de la Región de los Ríos están distribuidas en todas sus comunas generando 2 mil 900 empleos directos y unos 800 indirectos, razón por la cual la entidad hizo un llamado a sumar a nuevos socios; desde artesanos hasta exportadores de productos de madera.