*Iniciativa fue organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y contó con la participación del Cónsul de Chile en Bariloche y dos destacadas profesionales argentinas representantes del Servicio Público.
Con una masiva asistencia contó el III Encuentro Binacional de Género y Políticas Públicas, organizado por Sernam y la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo fue dar continuidad y seguimiento a las propuestas hechas en “Género y Políticas Públicas” en el XXIX Comité de Integración Chileno-Argentino, región de Los Ríos y Los Lagos realizado en el mes de septiembre de 2010.
La actividad contó con la participación del Intendente Regional, Henry Azurmendi, el Cónsul chileno en Bariloche, Juan Pablo Hiriart, las Directoras Regionales del Sernam Los Ríos y Los Lagos, Remza Delic y Soraya Said respectivamente, entre otras autoridades.
Asimismo, participaron del encuentro dos representantes del ámbito público en Argentina, Lilian Rosa Mateo, licenciada en trabajo social y coordinadora territorial de la Zona Andina y línea Sur del Consejo Provincial de la Mujer; y María de las Mercedes Pietranea, licenciada en ciencias políticas y directora de la Dirección General de Equidad de Género de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.
Además, participaron como expositores Keyla Sánchez, directora de Senama, quien se refirió a los “Mitos y realidades de la vejez con enfoque de género” y la encargada regional del programa de Violencia Contra la Mujer, Andrea Parra, quien expuso sobre el Centro de Hombres con que cuenta Sernam en Valdivia.
El encuentro de trabajo permitió un intercambio de experiencias de la realidad de los temas de mujer de ambos países y una instancia para el desarrollo de diálogos y debates en torno a las acciones tomadas por cada país.
En la inauguración el Intendente Regional señaló que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y particularmente para este jefe regional, la creación de esta instancia binacional, no sólo es una manera efectiva de intercambiar conocimientos, experiencias y visiones de desarrollo futuro, con una mirada de género, sino que representa además una instancia sólida de integración y trabajo en conjunto”
Según explicó la Directora Regional del Sernam, Remza Delic, “el encuentro resultó muy exitoso. Es el tercer año que se realiza con el objetivo de exponer respecto a temáticas alusivas a género en ambos países, así como también intercambiar experiencias y conocer las estrategias utilizadas sobre los temas expuestos”
Por su parte, el Cónsul Juan Pablo Hiriart, aseguró que “como Ministerio de Relaciones Exteriores hemos incorporado el tema de género en la agenda de trabajo a nivel internacional, en este caso con Argentina buscamos que este aspecto sea importante a la hora de vincularnos también a nivel subnacional”.