En Lanco se inician diálogos ciudadanos silvoagropecuarios

spot_img

Con la amplia participación de los actores del mundo agropecuario y forestal de Lanco y Panguipulli, se iniciarán, el lunes 1 de julio, los talleres de diálogos ciudadanos para la Formulación de la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario, liderada por el Gobierno Regional y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura.

La actividad está convocada para las 09.30 horas, en el Salón Bernardo O’Higgins del Edificio Municipal de Lanco, en calle Libertad N°275, de esa comuna. La invitación es abierta a productores, empresarios, prestadores de servicios y asesorías técnicas, comercializadores de productos e insumos, profesionales del agro, trabajadores, productores de alimentos, y todos quienes forman parte del mundo del agro y el sector forestal de ambas comunas.

El propósito de estos talleres participativos es involucrar a la diversidad de los actores en la elaboración del instrumento de gestión que orientará las inversiones públicas en el área silvoagropecuaria regional durante los próximos 4 años. El seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann, destacó, “ésta es la primera política que nace desde las bases, en diálogo con agricultores, ganaderos, propietarios del bosque y la madera. En conjunto con ellos, generaremos un producto final -en diciembre de este año- donde no solamente se va a rescatar y considerar la opinión de todos los actores relevantes de cada uno de los segmentos; también habrá proyectos concretos con recursos y con plazos”, dijo.

Durante la semana, también se efectuarán diálogos ciudadanos en Valdivia, el miércoles 3 de julio, actividad que reunirá a representantes de Mariquina y la capital regional; mientras el viernes 5 de julio, el diálogo ciudadano se realizará con actores del agro y sector forestal de Máfil y Los Lagos, en el salón auditorio municipal de esta última comuna.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img