Pescadores artesanales se reunieron con Contraloría

spot_img

Dirigentes de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur Valdivia (FIPASUR) se reunieron con la Señora Contralor de la Región de Los Ríos Laritza Preisler, con el fin de aportar nuevos antecedentes verbales que permitieran clarificar la transferencia de $100 Millones destinados al funcionamiento de la “Unidad de Pesca” (UDP) dependiente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), recursos que fueron aprobados el 2 de abril del año 2012, por el Consejo Regional, y que aun no son traspasados a la Corporación.

A la cita solicitada por FIPASUR llego la plana ejecutiva de la multigremial, Marco Ide Mayorga Presidente; José Ávila Secretario y el Tesorero Cipriano Jaramillo, los que hicieron ver su preocupación a Preisler, al considerar que sin estos recursos el “Programa de desarrollo para el mejoramiento a la competitividad del sector pesquero artesanal región de los ríos 2011- 2013” quedaría truncado por falta del equipo técnico que incluía para su buena ejecución.

Una vez concluida la reunión Cipriano Jaramillo Tesorero de FIPASUR agradeció la buena disposición mostrada por Laritza Preisler en escuchar a los pescadores, destaco que la jurista está muy bien informada de como se ha originado el problema “nosotros estamos muy optimistas que tomara en cuenta lo que nosotros le señalamos a la hora de decidir, la esperanza nunca debe perderse ya que es en beneficio de los pescadores, nuestros agrupados, nuestros socios, porque son ellos los que necesitas esas platas para poder hacer avanzar los proyectos y la Unidad de Pesca También”.

Para José Ávila secretario de la organización, la demora en la entrega de estos recursos, significa un retroceso en la ejecución de diferentes proyectos, destaco que hoy los pescadores de toda la región esperan estanques de buceo, que serian entregados bajo un programa transversal, el que se encuentra detenido por falta de los profesionales “necesitamos con urgencia apurar estos recursos para la UDP para que se ejecute este proyecto, este debería haber estado hecho hace rato, debería estar en ejecución, con los equipos entregados o en licitación, hasta el momento no tenemos nada” recordó que el próximo año se aplicara la nueva normativa de la autoridad marítima, no se aceptaran estanques de buceo antiguos o que no cumplan con los estándares, es por eso que se necesita se recontrate a los profesionales de la Unidad de Pesca para que los pescadores de la región sean asesorados señalo.

“Creo que nos fue bastante bien”, señalo Marco Ide líder de los pescadores de la región, “La Sra. Contralora entendió bien la situación, estaba bastante clara y eso se debe a la presentación que hicimos nosotros con toda la documentación aclaratoria del programa. Quedo más que claro que estamos hablando de un Programa a tres años en donde la UDP es parte integral de ese programa. Yo creo que estamos bastante bien, la Sra. Contralora nos indico que la Contraloría Regional había solicitado un requerimiento aclaratorio al GORE y según nos informaron desde el GORE ya estaría en poder de la Abogada. También nos comunicamos vía celular con el Sr. Intendente Regional que se encontraba en Santiago y le solicitamos que apure la respuesta al requerimiento aclaratorio, respuesta que será clave para destrabar estos recursos” Ide se mostro optimista en que los recursos serán liberados y que la UDP será recontratada para dar tranquilidad a todos los pescadores de la región.

———-

Hugo Moreira – Prensa FIPASUR

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img