No figuran inscritos en la pesquería del “Pejegallo” en el Registro Pesquero Artesanal de Sernapesca y no pueden trabajar.
Pescadores artesanales de la Caleta de Amargos de la comuna de Corral denunciaron que no figuran inscritos en los registros pesqueros artesanales del SERNAPESCA como habituales en la captura del recurso “pejegallo” siendo que siempre han trabajado en esa pesquería.
Las embarcaciones que presentan esta prohibición son: La Fardela II ; Santiago I y Cisne Blanco, de los armadores Segundo Rifo, Manuel Vidal y José Pacheco, todos antiguos pescadores de Caleta amargos que han trabajado por años en la pesquería del pejegallo, los que hoy ven disminuir sus posibilidades de trabajar debido a esta medida.
Consultado el presidente de FIPASUR Marco Ide Mayorga, señalo que al conocer hoy esta situación, llamo inmediatamente a Valparaíso dando a conocer la situación y buscar una solución a nivel central con SERNAPASCA y con el jefe división de administración pesquera de Subsecretaria de Pesca Maximiliano Alarma, en las dos instituciones están requiriendo los antecedentes con el fin de realizar un análisis y buscar una solución.
Marco Ide dijo que se investigara porque estos armadores no figuran inscritos en la Pesquería del “pejegallo” tratándose de pescadores antiguos y que tienen inscritos el congrio dorado “Puede ser que la Subsecretaria de Pesca tenga el “pejegallo” como fauna acompañante de la Merluza Común, pero eso es en otras regiones del país ya que aquí el pejegallo anda solo o sale como fauna del Congrio dorado , ellos tienen inscritos el Congrio dorado, por lo tanto es resorte de la autoridad revisar esta situación y ver cuál será la solución (…) soluciones siempre hay puede ser una apertura del registro por un par de días para que puedan incorporar el “pejegallo” .
El máximo dirigente de la pesca en la región, solicitara que se realice un estudio a Subpesca a fin que se descarte que el “pejegallo” sea fauna acompañante de la Merluza Común, a fin que se pueda abrir el registro e incorporar a estos pescadores y a otros el sector de Niebla y los Molinos que están en las mimas condiciones, haciendo énfasis en que si todo sale bien, solo se beneficiara a los pescadores que siempre han trabajado en este recurso.