Comisión de defensa del Senado sesionará en Valdivia

spot_img

Se trata de una iniciativa que ha trabajado el parlamentario en conjunto con la Agrupación de Armadores Turísticos de la Región de Los Ríos y que busca eliminar las trabas existentes para un mejor desarrollo de la actividad.

El próximo 18 de julio a contar delas 16:00 horas sesionará de forma extraordinaria la Comisión de Defensa del Senado en la capital de la Región de Los Ríos para analizar una normativa legal presentada por el Ex – Presidente de la República y representante de la Región de Los Ríos en la cámara alta Eduardo Frei Ruiz – Tagle, información confirmada por el propio parlamentario a los integrantes de la Agrupación de Turismo Fluvial, ATF.

La visita a Valdivia de la Comisión de defensa fue gestionada por el propio Senador Eduardo Frei con la finalidad de analizar una modificación a la ley marítima vigente en nuestro país con la finalidad de regular el transporte fluvial en Valdivia y así favorecer el desarrollo de la actividad y focalizar de mejor manera las inversiones que se debe hacer en una región cuyo eje principal de actividad económica son, justamente, sus ríos.

Eduardo Frei destacó la posibilidad que tienen los gremios del sector y la ciudadanía en general de conocer en la misma ciudad, las implicancias de estas modificaciones, ya que “serán los propios integrantes de la Comisión, a quienes les pedí expresamente escuchar a los interesados en su propia zona, y no de la forma tradicional centralista en que se trabaja este tipo de iniciativas legales, porque siempre he sostenido que el desarrollo de las regiones se debe hacer con y desde las regiones y con esto estamos dando una señal clara que como Región de Los Ríos somos capaces de pensar nuestro desarrollo con miras de futuro”.

El proyecto

El Senador Eduardo Frei se ha mostrado muy conforme con que la iniciativa presentada por él, y trabajada en conjunto con ATF y los gremios de la actividad económica ligada al transporte fluvial desde hace más de un año, esté concitando una serie de apoyos transversales, por sobre todo de los representantes políticos de la zona, ya que “desde que comenzamos a tratar el tema con los dirigentes de la ATF, en que ya no se puede seguir en Valdivia manejando todo el sistema de los ríos con la Directemar (Dirección de Territorio Marítimo) y este organismo aplica la legislación para los mares, por lo que queremos que exista una ley para Valdivia, una ley para el transporte fluvial y eso debe influir en el transporte turístico, en el transporte de pasajeros, y así tendremos una ley que solo la tendrá Valdivia”, apuntó Frei.

Desde un principio el Senador Frei fue de la idea que el proyecto debía ingresar por el Senado y no a través de la Cámara de Diputados, y la tramitación le ha dado la razón, ya que desde el primer trámite se ha ido aprobando de forma unánime en lo general, quedando la revisión de los artículos en lo que resta de los trámites legislativos.

Uno de los principales aspectos que destaca Eduardo Frei es que “es un proyecto que ha surgido producto del trabajo consensuado con los involucrados directos en este tema, con quienes me reuní hace más de un año para escuchar los planteamientos y preocupaciones que tenían por el alto costo del desarrollo de su actividad económica, encontrando muchas coincidencias, por lo cual iniciamos de forma inmediata un trabajo en que ellos daban a conocer sus inquietudes e ideas para mejorar la actividad, y de ahí surgió este proyecto de modificar la ley de navegación fluvial, nada ha sido impuesto, todo es un trabajo asociativo por el bien de nuestra ciudad y nuestra región”.

“Siempre he sostenido que este Gobierno no tiene cariño por las regiones, pero lo mío no es criticar de forma fácil y gratuita, no nos podemos detener en eso, hay que apoyar a las regiones, y debemos hacerlo con trabajo que aúne los diferentes actores y una muestra clara de mis palabras es tener ad – portas una ley para Valdivia y que la propia Comisión haya accedido a mi petición de estar en la ciudad”, finalizó el senador Eduardo Frei.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img